
Condena de 27 años y 6 meses para el femicida de Lola Chomnalez
La justicia uruguaya ha emitido una condena contundente en el caso del femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina asesinada en diciembre de 2014 en una playa de Barra de Valizas, Uruguay.
Policiales18 de abril de 2024 I24Leonardo David Sena, quien se encontraba bajo custodia desde mayo de 2022, ha sido declarado culpable de "homicidio muy especialmente agravado" y ha sido sentenciado a 27 años y 6 meses de prisión.
El juez Juan Giménez Vera, encargado del caso, fundamentó la severidad de la sentencia teniendo en cuenta varios factores, entre ellos la peligrosidad del acusado, sus antecedentes penales previos por lesiones y violación, así como el hecho de haber enterrado el cuerpo de la víctima después de cometer el crimen. Aunque la fiscalía solicitó la pena máxima, el juez determinó que no se cumplían todos los agravantes necesarios para ello.
El proceso judicial reveló que Sena fue detenido en mayo de 2022 en la zona fronteriza entre Uruguay y Brasil, después de que testigos lo identificaran como una presencia habitual en la zona donde ocurrió el crimen. Además, un análisis de ADN confirmó la presencia de su sangre en la escena del crimen, específicamente en la toalla que se encontraba dentro de la mochila de Lola.
El acusado afirmó ser inocente, alegando que su sangre llegó a los elementos mencionados debido a un accidente con una botella de vidrio mientras trabajaba. Sin embargo, las pruebas presentadas durante el juicio fueron contundentes y llevaron a su condena.
El caso también involucra a Ángel Eduardo Moreira Martínez, conocido como "El Cachila", quien fue absuelto inicialmente pero luego condenado a 8 años de prisión por encubrimiento del crimen. Aunque fue liberado temporalmente, posteriormente fue detenido nuevamente por violar una restricción de acercamiento impuesta por su expareja.
La resolución de la Suprema Corte en febrero de este año confirmó la condena de Moreira Martínez, quien regresó a prisión para cumplir su pena.



Denuncian abuso y cautiverio de una menor de 14 años en Comodoro Rivadavia
Una menor de 14 años fue abusada y mantenida cautiva durante varias horas en una vivienda del barrio Moure en Comodoro Rivadavia. La víctima había accedido a una cita con otro menor de edad a través de Instagram, pero el encuentro terminó en un violento episodio.

Elías Piccirillo, el ex de Jésica Cirio, enfrenta la cárcel con ataques de pánico y la posibilidad de seguir detenido
El empresario Elías Piccirillo, exmarido de la modelo Jésica Cirio, se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, acusado de haber armado una causa con la colaboración de siete policías de la Ciudad para evitar pagar una deuda de seis millones de dólares.

Arranca el juicio contra el exdiputado Germán Kiczka por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
Este lunes comienza en la provincia de Misiones el juicio contra el exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián, acusados de tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). El proceso judicial se desarrollará en el Palacio de Justicia de Misiones desde las 8:30, con los jueces Gustavo Arnaldo Bernie, Viviana Gladis Cukla y César Antonio Yaya a cargo del tribunal.

Urgente: Encontraron chocado el móvil de La Opinión Austral y LU12 AM 680


Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda
