
Condena de 27 años y 6 meses para el femicida de Lola Chomnalez
La justicia uruguaya ha emitido una condena contundente en el caso del femicidio de Lola Chomnalez, la adolescente argentina asesinada en diciembre de 2014 en una playa de Barra de Valizas, Uruguay.
Policiales18 de abril de 2024 I24Leonardo David Sena, quien se encontraba bajo custodia desde mayo de 2022, ha sido declarado culpable de "homicidio muy especialmente agravado" y ha sido sentenciado a 27 años y 6 meses de prisión.
El juez Juan Giménez Vera, encargado del caso, fundamentó la severidad de la sentencia teniendo en cuenta varios factores, entre ellos la peligrosidad del acusado, sus antecedentes penales previos por lesiones y violación, así como el hecho de haber enterrado el cuerpo de la víctima después de cometer el crimen. Aunque la fiscalía solicitó la pena máxima, el juez determinó que no se cumplían todos los agravantes necesarios para ello.
El proceso judicial reveló que Sena fue detenido en mayo de 2022 en la zona fronteriza entre Uruguay y Brasil, después de que testigos lo identificaran como una presencia habitual en la zona donde ocurrió el crimen. Además, un análisis de ADN confirmó la presencia de su sangre en la escena del crimen, específicamente en la toalla que se encontraba dentro de la mochila de Lola.
El acusado afirmó ser inocente, alegando que su sangre llegó a los elementos mencionados debido a un accidente con una botella de vidrio mientras trabajaba. Sin embargo, las pruebas presentadas durante el juicio fueron contundentes y llevaron a su condena.
El caso también involucra a Ángel Eduardo Moreira Martínez, conocido como "El Cachila", quien fue absuelto inicialmente pero luego condenado a 8 años de prisión por encubrimiento del crimen. Aunque fue liberado temporalmente, posteriormente fue detenido nuevamente por violar una restricción de acercamiento impuesta por su expareja.
La resolución de la Suprema Corte en febrero de este año confirmó la condena de Moreira Martínez, quien regresó a prisión para cumplir su pena.


Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"





YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.