
La pobreza en Argentina alcanza el 51,5% afectando a 24 millones de personas
Actualidad15 de abril de 2024 Redacción I24En el primer trimestre de 2024, la pobreza en Argentina se elevó al 51,5%, lo que representa un aumento significativo que alcanza a 24 millones de personas, según el Nowcast de Pobreza de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Este incremento significa que casi tres millones de argentinos cayeron en la pobreza en tan solo tres meses. El indicador de la UTDT se basa en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, considerando factores como la Canasta Básica Total (CBT), el Índice de Precios al Consumidor y los deciles de ingreso familiar.
La Canasta Básica Total (CBT) promedio del Gran Buenos Aires (GBA) se calculó en $177.598 por adulto equivalente para el semestre octubre 2023 - marzo 2024, reflejando un aumento interanual del 239,4%. En cuanto al ingreso total familiar, se proyectó un incremento interanual del 184%. Además, se destacó que la incidencia de la pobreza aumentó en todas las regiones del país, siendo el Noreste (NEA) y el Noroeste (NOA) las áreas más afectadas, con 48,4% y 45,6% respectivamente.
Los datos del INDEC indican que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó ingresos superiores a $773.385 en marzo para superar la línea de pobreza. En contraste, el umbral para no caer en la indigencia fue de $358.049. Estos valores se basan en el aumento del 11,9% en la Canasta Básica Total y del 10,9% en la Canasta Básica Alimentaria durante el tercer mes de 2024.




Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria



Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela


El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.