Organizan marcha nacional universitaria para el 23 de abril

La comunidad universitaria está avanzando en la organización de una marcha nacional prevista para el próximo martes 23, con el objetivo de reclamar fondos y expresar su rechazo al ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei.

Actualidad 13 de abril de 2024 I24

Durante el viernes, representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), sindicatos de docentes y no docentes, y dirigentes estudiantiles de la Federación Universitaria Argentina (FUA) se reunieron para coordinar los detalles del evento.

universidades

Acordaron que la concentración principal se llevará a cabo frente al Congreso Nacional, desde donde marcharán hacia la Plaza de Mayo para realizar un acto central. La protesta también tendrá expresión federal, con actividades planificadas en cada universidad del país para mostrar apoyo a la universidad pública.

En la reunión participaron dirigentes del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que incluye federaciones docentes y no docentes, así como representantes de las tres centrales obreras del país: la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, quienes anunciaron su apoyo a la marcha.

La concentración comenzará el martes 23 a las 15:30 frente al Congreso Nacional, y luego las columnas marcharán hacia Plaza de Mayo, donde se llevará a cabo el acto principal a las 18:00 y se leerá un documento. La comunidad académica también llevará a cabo una "gran campaña nacional de defensa de la universidad pública" en los días previos.

Te puede interesar
Brote de rabia

Senasa toma medidas contra brote de rabia paresiante en Astica, San Juan

I24
Actualidad 13 de abril de 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha implementado medidas sanitarias para contener un brote de rabia paresiante en la localidad de Astica, Departamento de Valle Fértil, en la provincia de San Juan. El brote fue confirmado después de que muestras tomadas a un ternero dieran positivo en el Laboratorio Nacional del Senasa en Martínez, Buenos Aires.

Screenshot_20240611_075700_Facebook

"Más Árboles para Mi Pueblo": jornada de plantación de cipreses en la Reserva Forestal Lago Epuyén

I24
Actualidad 11 de junio de 2024

El pasado viernes, la comunidad de Epuyén vivió una jornada de reforestación y educación ambiental con la plantación de 540 cipreses en la Reserva Forestal y de Usos Múltiples Lago Epuyén. Esta actividad se enmarca en el proyecto "Más Árboles para Mi Pueblo", que celebra 16 años de fomentar la reforestación y la concientización ambiental entre los jóvenes.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email