
Organizan marcha nacional universitaria para el 23 de abril
La comunidad universitaria está avanzando en la organización de una marcha nacional prevista para el próximo martes 23, con el objetivo de reclamar fondos y expresar su rechazo al ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei.
Actualidad13 de abril de 2024 I24Durante el viernes, representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), sindicatos de docentes y no docentes, y dirigentes estudiantiles de la Federación Universitaria Argentina (FUA) se reunieron para coordinar los detalles del evento.
Acordaron que la concentración principal se llevará a cabo frente al Congreso Nacional, desde donde marcharán hacia la Plaza de Mayo para realizar un acto central. La protesta también tendrá expresión federal, con actividades planificadas en cada universidad del país para mostrar apoyo a la universidad pública.
En la reunión participaron dirigentes del Frente Sindical de Universidades Nacionales, que incluye federaciones docentes y no docentes, así como representantes de las tres centrales obreras del país: la CGT, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, quienes anunciaron su apoyo a la marcha.
La concentración comenzará el martes 23 a las 15:30 frente al Congreso Nacional, y luego las columnas marcharán hacia Plaza de Mayo, donde se llevará a cabo el acto principal a las 18:00 y se leerá un documento. La comunidad académica también llevará a cabo una "gran campaña nacional de defensa de la universidad pública" en los días previos.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.


Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda
