Recordando a Mariano Mores: Una leyenda del Tango

Cultura12 de abril de 2024 I24

Este sábado 13 de abril marca un aniversario especial en la historia del tango argentino, ya que se conmemora el legado y la vida de uno de sus más grandes exponentes: Mariano Mores. Este destacado pianista, compositor y director de orquesta dejó una una huella única en la música y la cultura de nuestro país.

Mariano Mores

Mariano Alberto Martínez, conocido artísticamente como Mariano Mores, nació el 18 de febrero de 1918 en la ciudad de Buenos Aires. Desde una edad temprana, demostró un talento excepcional para el piano, graduándose como maestro a la impresionante edad de 10 años. Desde entonces, su nombre se convirtió en sinónimo de excelencia musical.

Mariano mores

Su contribución al tango es innegable, con un repertorio que incluye algunas de las canciones más emblemáticas del género. Éxitos como "Uno", "Cafetín de Buenos Aires" (en colaboración con Enrique Santos Discépolo), "Adiós pampa mía", "Taquito militar", "Tanguera", "El firulete" y "Gricel" (junto a José María Contursi) son solo algunas de las obras maestras que llevan su sello distintivo. No es sorprendente que estas composiciones hayan alcanzado la fama mundial, contribuyendo a que Mariano Mores recibiera numerosos reconocimientos, incluidos 26 discos de oro y platino.

Pero su talento no se limitó únicamente a la música. Mores incursionó en el teatro de revistas, produciendo una serie de obras memorables como "Buenas noches Buenos Aires", "Buenos Aires canta al mundo" y "Yo canto a mi Argentina". Además, dejó su marca en el cine, actuando y componiendo para películas como "La doctora quiere tangos", "Corrientes, calle de ensueños" y "La voz de mi ciudad". Su presencia en la pantalla, tanto grande como chica, siempre dejaba una impresión duradera.

Hoy, en el aniversario de su partida en 2016, se lo recuerda con cariño y admiración. Un verdadero gigante de la música argentina.

Te puede interesar
Bandera Argentina

25 de Mayo: Día de la Patria

i24
Cultura25 de mayo de 2025

Este domingo 25 de mayo se conmemora una efeméride importante: en 1810, la Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado nacional.

Lo más visto
Julieta Mackintach

La jueza Julieta Makintach fue separada del juicio por la muerte de Diego Maradona

Redacción I24
Actualidad27 de mayo de 2025

Los jueces Di Tomaso y Savarino votaron por la recusación de su compañera de Tribunal y luego pasaron a un cuarto intermedio para decidir si se anula todo el proceso o puede continuar. Una vez que el Fiscal que investigaba la causa sobre un documental sobre este juicio, mostró un trailer comprobando lo que se estaba grabando la magistrada aceptó el apartamiento.