
Giorgia Meloni invita a Javier Milei a la próxima Cumbre del G7
La presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, ha extendido una invitación formal al presidente argentino, Javier Milei, para participar en la próxima cumbre del G7 que se llevará a cabo en junio.
Política11 de abril de 2024 I24La invitación, entregada por el embajador italiano Fabrizio Lucentini y recibida por la canciller argentina Diana Mondino, confirma la presencia de Milei en el evento político y económico que se celebrará en la región italiana de Apulia.
El anuncio fue hecho a través de la cuenta oficial de Cancillería, donde se destacó la importancia de esta invitación para fortalecer los lazos entre Argentina e Italia y para posicionar a Milei en el escenario geopolítico europeo. La invitación había sido formulada anteriormente, pero estaba sujeta a la aprobación de los cancilleres de los países participantes en la cumbre, incluyendo Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.
La afinidad ideológica entre Milei y Meloni ha sido un factor clave en esta invitación, y se espera que la participación del presidente argentino en la cumbre refuerce los vínculos bilaterales entre ambos países. Esta invitación también destaca el papel de Meloni como una figura influyente en la agenda geopolítica de Milei en Europa.
La presencia de Milei en la cumbre del G7, que se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de junio en las cercanías de Bari, representa una oportunidad significativa para Argentina de participar en discusiones globales sobre temas políticos y económicos de relevancia internacional.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
