
Ley ómnibus: el Gobierno presentará el borrador final que incluirá el nuevo piso de Ganancias
Tras reuniones entre Guillermo Francos y Nicolás Posse con los bloques de Miguel Ángel Pichetto y la UCR, se definió el nuevo mínimo no imponible.
Política09 de abril de 2024 I24El Gobierno mantuvo encuentros en Casa Rosada con los diputados de Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, y de la Unión Cívica Radical (UCR), confirmando la entrega del borrador final de la nueva ley ómnibus a la oposición.
Durante estas reuniones, el oficialismo comunicó su oferta definitiva sobre el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias: 1.800.000 pesos para trabajadores solteros y 2.2 millones de pesos para casados. Este tributo, que se llamará impuesto a los Ingresos Personales, iniciará con una alícuota del 5%, ajustándose anualmente al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Estas reuniones, con la presencia de Nicolás Posse, Guillermo Francos y Martín Menem, abordaron también temas como el aumento del mínimo no imponible de Ganancias y el incremento de las escalas de facturación para monotributistas y autónomos. Se comprometieron a enviar un proyecto de reforma laboral para incluir en la ley ómnibus, destacando la inclusión de un premio al buen contribuyente y la eliminación de comisiones estatales por contratar a Nación Seguros.
En el caso de los radicales, se discutió también el paquete fiscal, tratándose conjuntamente en las comisiones de la Cámara baja. Aunque se esperaba discutir la reposición de Ganancias en una etapa posterior, este tema está incluido en el paquete fiscal, a tratarse por separado pero en simultáneo a la ley ómnibus.
El espacio de la UCR destacó el acuerdo en algunos cambios respecto al dictamen anterior, pero expresó observaciones sobre el artículo 71 sobre desregulación económica. Asimismo, la reforma laboral estará incluida en el borrador, generando debate sobre la necesidad de modernización sin afectar derechos.
Al concluir, Julio Cobos aseguró que la UCR no ha garantizado ningún voto a favor del paquete de reformas, esperando el avance de las discusiones para tomar una decisión.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.