
La ministra de Capital Humano contradice a Alberto Lynch por sus declaraciones sobre la educación
Política08 de abril de 2024 Redacción I24Las recientes declaraciones del diputado Alberto "Bertie" Benegas Lynch, en las que abogaba por la libertad de decidir sobre la educación de los hijos, han generado controversia y descontento dentro del Gobierno del presidente Javier Milei.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mostró su desacuerdo con las palabras del legislador, indicando que su postura está "en las antípodas" del pensamiento de Benegas Lynch. El diputado había expresado: "La libertad también es que si no querés mandar al colegio a tu hijo porque lo necesitas en el taller, puedas hacerlo". Además, cuestionó la intervención estatal en la educación, argumentando que debería ser un ámbito más abierto y competitivo.
A pesar de que Benegas Lynch aclaró que sus opiniones eran a título personal, su posición dentro del espacio político de La Libertad Avanza y su cercanía con el presidente Milei hacen que estas discrepancias puedan generar tensiones internas en el Gobierno.
La ministra Pettovello, quien tiene a su cargo la secretaría de Educación, compartió un extenso texto en sus redes sociales para dejar en claro que la postura de su ministerio es contraria a la expresada por el diputado. Este comunicado, según fuentes gubernamentales, fue elaborado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell.


La Cámara Electoral definirá si Cristina Kirchner puede votar en las legislativas

Quintela anunció aumento salarial y suma fija de $80.000 para estatales riojanos
En medio del ajuste nacional, el gobernador de La Rioja dispuso una mejora salarial para trabajadores estatales, con foco en las categorías más bajas y beneficiarios de programas provinciales.

Extraditan al exsenador Edgardo Kueider a la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos
La justicia paraguaya dio luz verde al proceso de extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria personal, Iaria Guinsel, quienes deberán enfrentar cargos en la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos. La decisión llega casi siete meses después de iniciado el pedido formal por parte del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

El Gobierno reformó las estructuras del Ministerio de Defensa y del ENACOM



La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza de “Química Spegazzini” tras una denuncia por quemaduras

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas costeras en América y Asia
