
El precio de una bandera: por qué Faustino Oro podría dejar de jugar para Argentina por sólo 5000 euros
El acceso a la élite del ajedrez conlleva un fuerte esfuerzo económico; los jóvenes son tentados porque la legislación vigente no contempla sus procesos formativos. El "Messi del ajedrez", que viene de ganarle a Carlsen, un caso seductor.
Actualidad04 de abril de 2024 I24Faustino, al igual que otros argentinos, como los casos de Ilan Schnaider (de 12 años) o los hermanos Fiorito (Joaquín, de 16 y Francisco, de 13 -ellos están radicados junto a sus padres en Canarias), y decenas de otros jóvenes ajedrecistas de diversas nacionalidades, entre las que sobresalen India, Rusia, China, Turquía, Kazajistán y Uzbekistán, libran duras batallas para sumar puntos en el ranking; ellos corren detrás del sueño de todo deportista: primero, pertenecer al grupo de la élite y segundo, ser campeón mundial. La vara es muy alta y además, el precio que se paga es muy alto.
Acaso, como nunca antes, el mundo del ajedrez ha tenido un crecimiento en popularidad tan significativo como el sucedido en los últimos cuatro años. Su rápida adaptación a la era digital provocó no sólo un aumento de sus practicantes y una más fácil comprensión en la metodología de su aprendizaje, sino que, además, su versatilidad atrajo la atención de los más pequeños. Así, miles de chicos y chicas, cada vez más jóvenes, viajan por el planeta dejando su sello con plusmarcas o alcanzando cada día resultados más sorprendentes. El niño argentino Faustino Oro, de 10 años, es uno de los más emblemáticos.
Según el "Handbook" -el reglamento de la FIDE-, hay una tabla con los siguientes valores de compensación que una federación (la nueva) debería pagar a la otra (la de origen). Son los siguientes: el costo de un pase de un ajedrecista con 2700 puntos de Elo o más (los 40 mejores del mundo) a otra federación tiene un costo de 50.000 euros; con 2600 puntos, 30 mil, con 2500 puntos, 10 mil, con 2400 puntos, 6 mil, y con 2300, 4 mil. ¿Y los niños? La FIDE percibe un canon por cada transferencia; si el jugador posee el título de gran maestro recibe 5000 euros, por un maestro internacional, 2 mil, y un Maestro FIDE, 1 mil.
De acuerdo a esta tabla, hoy, una de las mayores promesas del ajedrez argentino, Faustino Oro podría dejar la representación argentina por un valor aproximado de 5000 euros. Todo un negocio de inversión para el mundo del marketing. Obviamente que la decisión final la tomará el jugador, o en este caso como en otros, será un juicio de los padres. Pero la posibilidad está al alcance de la mano. El tema es que los más jóvenes, los que aún no escalaron a la cima, no tienen títulos de grandes maestros y se perfilan como grandes estrellas del futuro inmediato, son bocados tentadores para el inversionista o el dirigente sin escrúpulos.


Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
