
Argentina enfrenta pagos al FMI por casi US$2800 millones entre abril y mayo
Economía03 de abril de 2024 Redacción I24Durante los meses de abril y mayo, Argentina deberá desembolsar aproximadamente US$2800 millones para cumplir con sus obligaciones financieras con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En abril, el Gobierno argentino tiene programado cancelar alrededor de US$1932 millones al organismo internacional. Específicamente, el 9 de abril se espera un pago de US$1288 millones, seguido de US$644 millones el 16 de abril, y finalmente US$88.000 el 30 de abril.
Frente a estos compromisos financieros, la administración de Javier Milei evalúa la posibilidad de agrupar todos los pagos en una única fecha, una estrategia que fue recurrente durante la gestión de Alberto Fernández. Además, el 1° de mayo se suma otro vencimiento por US$846 millones, elevando el total de compromisos para el segundo trimestre a US$2778 millones.
Es importante destacar que estos meses son cruciales para Argentina en términos de ingreso de divisas, especialmente por la cosecha gruesa, lo que podría aliviar parcialmente la presión sobre las reservas internacionales del país.


Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral

El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero


Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Bahía Blanca deberá pagar $34 millones por el uso de puentes militares instalados tras la inundación
