
Argentina enfrenta pagos al FMI por casi US$2800 millones entre abril y mayo
Economía03 de abril de 2024 Redacción I24

Durante los meses de abril y mayo, Argentina deberá desembolsar aproximadamente US$2800 millones para cumplir con sus obligaciones financieras con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En abril, el Gobierno argentino tiene programado cancelar alrededor de US$1932 millones al organismo internacional. Específicamente, el 9 de abril se espera un pago de US$1288 millones, seguido de US$644 millones el 16 de abril, y finalmente US$88.000 el 30 de abril.
Frente a estos compromisos financieros, la administración de Javier Milei evalúa la posibilidad de agrupar todos los pagos en una única fecha, una estrategia que fue recurrente durante la gestión de Alberto Fernández. Además, el 1° de mayo se suma otro vencimiento por US$846 millones, elevando el total de compromisos para el segundo trimestre a US$2778 millones.
Es importante destacar que estos meses son cruciales para Argentina en términos de ingreso de divisas, especialmente por la cosecha gruesa, lo que podría aliviar parcialmente la presión sobre las reservas internacionales del país.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.