
3 de abril: Día Mundial del Arcoíris
Este miércoles 3 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que continúa sorprendiendo con su aparición y cautivando a espectadores de todas las edades.
Actualidad03 de abril de 2024 I24El arcoíris, ese halo de luz multicolor que adorna nuestros cielos después de una lluvia, es mucho más que un simple espectáculo visual; es un recordatorio de la belleza y la complejidad de la naturaleza.

Cada año, el 3 de abril marca la celebración de este fenómeno, que se produce cuando los rayos solares atraviesan las gotas de lluvia en un ángulo específico de 42 grados, dando como resultado un arco luminoso compuesto por una paleta de colores vibrantes. Este espectáculo no conoce fronteras, y puede ser apreciado en todos los rincones del planeta, provocando fascinación en quienes tienen la suerte de presenciarlo.
El arcoíris es el resultado de la descomposición de la luz solar debido a la refracción. Cuando la luz solar, que es de color blanco, atraviesa las gotas de agua suspendidas en el aire, estas actúan como pequeños prismas, separando la luz en sus componentes individuales y creando el espectro de colores que caracteriza al arcoíris. Los colores que componen este fenómeno son el rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta, aunque el ojo humano solo puede distinguir hasta siete de ellos.
Para que este fenómeno se produzca, es esencial la interacción entre la luz solar y las gotas de lluvia. Es este proceso de refracción y reflexión lo que da lugar al espectáculo visual que tanto admiramos.


Ciclo Lectivo 2026: el CPE destacó la simplificación del sistema de inscripciones en Santa Cruz

El Consejo del Salario se reúne tras seis meses mientras sindicatos reclaman una actualización urgente

La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue reconocida por su capacitación integral en Ley Micaela


La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó hoy la nueva Agencia Nacional de Migraciones
Se trata de un organismo desconcentrado para administrar las migraciones de manera integral y reforzar la lucha contra los delitos trasnacionales.




España acelera la nacionalización de Mateo Pellegrino para enfrentar a la Argentina en la Finalissima





