
Javier Milei convoca a un "Pacto de Mayo" con las Fuerzas Armadas y Veteranos de Malvinas en el 42° aniversario del conflicto
Policiales02 de abril de 2024 Redacción I24El presidente Javier Milei hizo un llamado contundente a las Fuerzas Armadas y a los veteranos de Malvinas para unirse al Pacto de Mayo. Esta iniciativa fue presentada durante el acto conmemorativo por el 42° aniversario del conflicto bélico, realizado en el Cenotafio de la Plaza San Martín, en homenaje a los caídos y veteranos de la guerra.
Milei cuestionó la actitud actual hacia las Fuerzas Armadas, señalando: “¿Qué reclamo es posible si la dirigencia se dedica a hostigar a sus Fuerzas Armadas?”. Asimismo, destacó la incongruencia de homenajear a las fuerzas armadas mientras el Estado financia organizaciones que las desacreditan. En este sentido, afirmó: “Ese tiempo se ha acabado. Son motivo de orgullo y tendrán el respeto que les ha sido largamente negado”.
El presidente anunció que el primer paso hacia esta nueva doctrina se dará el 25 de Mayo en La Docta, provincia de Córdoba, donde se firmará el Pacto de Mayo. Este acuerdo establecerá las diez políticas de Estado del nuevo orden económico argentino. Milei extendió una invitación especial no solo a los miembros del Estado Mayor Conjunto y las Fuerzas Armadas, sino también a las organizaciones de Veteranos de Malvinas para que sean testigos y representantes de la nueva visión de Argentina.


Río Gallegos: asaltó una panadería y en su casa hallaron a una adolescente desaparecida



Capturaron en Perú a “Pequeño J”, acusado de ordenar el triple crimen en Florencio Varela

Nuevo detenido en la causa por el triple femicidio de Varela: habría cavado el poso para enterrar los cuerpos
Se trata de Ariel Giménez y fue arrestado cuando volvía a su casa en la misma localidad


FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.
