
Cristina podría ser citada a declarar ante el Tribunal que revisa su condena por la obra pública en Santa Cruz
La ex presidenta Cristina Kirchner podría enfrentar una citación a declarar ante el Tribunal que revisa su condena por presuntas irregularidades en obras públicas en la provincia de Santa Cruz.
Política02 de abril de 2024 I24La Cámara Federal de Casación Penal concluirá esta semana con las audiencias destinadas a revisar las condenas y absoluciones en el caso, en el que se le impuso una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El Tribunal tiene pendiente resolver si convoca nuevamente a declarar a la ex mandataria y al resto de los imputados para una audiencia de conocimiento personal, conocida como "audiencia de visu". Esta audiencia permite a los jueces tomar contacto directo con los acusados para conocer sus condiciones personales, aunque no implica necesariamente que los imputados vuelvan a declarar sobre los hechos del caso.
Los jueces de la Sala IV de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, son los encargados de tomar esta decisión crucial. Desde finales de febrero, la Cámara comenzó a revisar el fallo dictado por el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py en diciembre de 2022, el cual condenó a Cristina Kirchner y a otros acusados por el delito de administración fraudulenta.
El fiscal Mario Villar, en la primera audiencia de revisión, solicitó que se aplique también el delito de asociación ilícita y que se aumenten las penas. Por su parte, las defensas han argumentado en contra de la condena, destacando la falta de pruebas directas.
La expectativa se centra ahora en si Casación convocará a Cristina Kirchner y al resto de los acusados a una audiencia de visu, y en qué modalidad se llevará a cabo, ya sea presencial o por videoconferencia. La decisión sobre la publicidad de la audiencia también está pendiente de determinar.
El eventual llamado a declarar de Cristina Kirchner y su regreso a los tribunales de Comodoro Py tendría un significativo impacto político, lo que añade una capa adicional de complejidad a este proceso judicial en curso.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

En un partido intenso, con ráfagas de dominio para ambos, terminó siendo una justa igualdad 1 a 1 a orillas del río Paraná. Abrió la cuenta Rodrigo Battaglia de cabeza para el Xeneize, mientras que la igualdad fue cuatro minutos después con un gol olímpico del enorme Ángel Di María.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares
