
Se renueva el cupo de US$200 para el dólar solidario en abril
Economía01 de abril de 2024 Redacción I24
Con la llegada del mes de abril, se activa nuevamente el cupo mensual para la adquisición de dólar solidario o ahorro, establecido en US$200 por persona. Sin embargo, acceder a esta opción no es tan sencillo como parece, ya que existen diversas limitaciones que determinan quiénes pueden y quiénes no pueden comprar esta divisa al tipo de cambio oficial más impuestos.
El dólar solidario incluye el tipo de cambio oficial sumado a los impuestos que lo encarecen en un 60%. Este incremento se desglosa en un 30% correspondiente al impuesto PAÍS y otro 30% deducible anualmente del Impuesto a las Ganancias. Según la cotización de cierre de marzo en el Banco Nación, el dólar solidario cotiza a $1401,60.
Para aquellos que cumplen con los requisitos y no tienen limitaciones, el proceso de compra del dólar solidario puede realizarse a través del home banking o en las entidades financieras autorizadas en el mercado de cambios. Sin embargo, debido a las limitaciones y al aumento de los impuestos que encarecen el tipo de cambio, se necesita cada vez más dinero en pesos argentinos para alcanzar el cupo de US$200. En este sentido, con las cotizaciones actuales del Banco Nación:
- Se requieren $280.320 para adquirir el cupo completo de US$200.
- Para la compra efectiva de los dólares se necesitan $175.200, mientras que los impuestos de 60% suman otros $105.120 al monto total.
Es importante que los interesados en acceder al dólar solidario estén al tanto de estas condiciones y restricciones para planificar adecuadamente sus operaciones cambiarias en el mes de abril.


Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI

El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.




Inversión provincial de $60 millones para apoyar a emprendedores en toda Santa Cruz

Milei canceló su viaje a Washington y no estará en el sorteo del Mundial 2026

El Gobierno cambiará el esquema de subsidios a la luz y el gas desde enero de 2026




