
Se renueva el cupo de US$200 para el dólar solidario en abril
Economía01 de abril de 2024 Redacción I24Con la llegada del mes de abril, se activa nuevamente el cupo mensual para la adquisición de dólar solidario o ahorro, establecido en US$200 por persona. Sin embargo, acceder a esta opción no es tan sencillo como parece, ya que existen diversas limitaciones que determinan quiénes pueden y quiénes no pueden comprar esta divisa al tipo de cambio oficial más impuestos.
El dólar solidario incluye el tipo de cambio oficial sumado a los impuestos que lo encarecen en un 60%. Este incremento se desglosa en un 30% correspondiente al impuesto PAÍS y otro 30% deducible anualmente del Impuesto a las Ganancias. Según la cotización de cierre de marzo en el Banco Nación, el dólar solidario cotiza a $1401,60.
Para aquellos que cumplen con los requisitos y no tienen limitaciones, el proceso de compra del dólar solidario puede realizarse a través del home banking o en las entidades financieras autorizadas en el mercado de cambios. Sin embargo, debido a las limitaciones y al aumento de los impuestos que encarecen el tipo de cambio, se necesita cada vez más dinero en pesos argentinos para alcanzar el cupo de US$200. En este sentido, con las cotizaciones actuales del Banco Nación:
- Se requieren $280.320 para adquirir el cupo completo de US$200.
- Para la compra efectiva de los dólares se necesitan $175.200, mientras que los impuestos de 60% suman otros $105.120 al monto total.
Es importante que los interesados en acceder al dólar solidario estén al tanto de estas condiciones y restricciones para planificar adecuadamente sus operaciones cambiarias en el mes de abril.


Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero

En 19 meses se perdieron 15.302 empresas: 219.256 trabajadores afectados

El Banco Central reinstauró restricciones cambiarias para directivos de bancos y casas de cambio

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz


Las petroleras proyectan más exportaciones y reclaman al Gobierno una baja en las retenciones
