1 de abril: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Este 1 de abril se marca nuevamente como una fecha de gran importancia: el Día Mundial del Donante de Médula Ósea. Esta celebración anual, promovida por la Asociación Mundial de Registros Donantes de Médula Ósea (WMDA), tiene como objetivo reconocer y agradecer a los donantes de médula de todo el mundo, incluidos los donantes no relacionados, los donantes familiares y aquellos que están en los registros esperando ser convocados para donar.

Actualidad01 de abril de 2024 I24

Además de expresar gratitud hacia los donantes, este día también busca crear conciencia entre el público en general y los líderes de opinión sobre la importancia de registrarse como donantes y sobre el impacto positivo que puede tener el trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) en la vida de los pacientes.

Medula osea

Cada año, cientos de personas reciben el diagnóstico de enfermedades hematológicas como la leucemia, la anemia aplásica, el linfoma, el mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos, que pueden ser tratadas con un trasplante de CPH.

Por esta razón, existen registros de donantes de CPH en todo el mundo, que almacenan los datos genéticos de las personas que han expresado su voluntad de donar. En Argentina, el Registro Nacional de CPH cuenta con más de 300 mil donantes inscritos y es parte de la Red Mundial World Marrow Donor Association (WMDA), que agrupa registros de más de 63 países y cuenta con más de 39 millones de donantes registrados en todo el mundo.

Para ser donante de médula ósea, se requiere gozar de buen estado de salud, tener entre 18 y 40 años y pesar más de 50 kilos. Aquellos que deseen convertirse en donantes pueden acudir a los centros de donación, que operan en los Servicios de Hemoterapia de más de 200 centros de donación en todo el país, y al momento de donar sangre, dar su consentimiento para ser incluidos en el registro.

El Día Nacional del Donante de Médula Ósea es una oportunidad para reconocer la generosidad y el compromiso de aquellos que, a través de su donación, ofrecen esperanza y una segunda oportunidad de vida a quienes más lo necesitan.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email