
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
En el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona, se revelaron nuevos audios comprometedores del médico Leopoldo Luque, donde admite haber hablado con el exfutbolista mientras ambos estaban en estado de ebriedad pocos días antes del fallecimiento del astro. En los mensajes, difundidos por DDM, Luque reconoce: “No sé quién estaba más en pedo de los dos” y agrega que fue “una pelea de borrachos”, pidiendo que no se filtrara esa información. Además, el jefe de terapia intensiva, Fernando Villarejo, declaró que tanto Luque como la psiquiatra Agustina Cosachov solicitaron reiteradamente sedar a Maradona durante varios días para “calmarlo”, decisión que finalmente se ejecutó sin un plan claro de tratamiento. Estos elementos refuerzan las acusaciones sobre presuntas negligencias médicas en la atención del ídolo, en un proceso que sigue sumando testimonios clave.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".