Argentina se acerca a la compra de aviones F-16: Javier Milei evaluaría viajar a Dinamarca para cerrar el acuerdo

Política 30 de marzo de 2024 Redacción I24

F-16-aviones

El Ministerio de Defensa de Argentina avanza en las gestiones para adquirir 24 aviones de combate F-16, tras firmar una carta de intención con Dinamarca. Según fuentes oficiales, el ministro de Defensa, Luis Petri, tiene previsto viajar a Dinamarca en abril para continuar con las negociaciones, y no se descarta que el presidente Javier Milei también se sume a la delegación entre abril y junio para concretar la operación.

La compra de estos aviones, fabricados por Estados Unidos, cuenta con el respaldo del Gobierno de Joe Biden, que no solo aprobó la transacción sino que también financiaría la misma. Aunque por el momento solo se ha firmado una carta de intención, en el Gobierno argentino se muestran optimistas y esperan que uno de los aviones pueda llegar al país antes de fin de año para iniciar el entrenamiento de los pilotos. Se estima que la operación podría rondar los U$S800 millones, financiados por Estados Unidos, aunque aún se desconocen los detalles exactos del acuerdo.

La adquisición de los F-16 busca reemplazar la oferta de aviones JF-17 de China y reducir la influencia asiática en la región. Estas aeronaves vendrían equipadas con armamento estadounidense, incluyendo misiles y cañones, y representarían un importante avance para las Fuerzas Armadas argentinas, que desde el retiro de los Mirage en 2015 no cuentan con aviones supersónicos. Desde el Ministerio de Defensa se subraya la necesidad de recuperar la capacidad de defensa del espacio aéreo argentino, destacando el nivel de desarme actual de las fuerzas y la importancia de contar con herramientas adecuadas para cumplir con su misión. Se espera que el contrato definitivo se firme el próximo mes en Dinamarca, marcando un hito en la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.

Te puede interesar
Aula

Avanza el proyecto para declarar a la educación como servicio esencial

I24
Política 14 de junio de 2024

El proyecto de ley para declarar a la educación como un servicio esencial ha dado un paso significativo hacia su aprobación final. Este jueves, la iniciativa recibió el dictamen favorable de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, acercándose así a su discusión en el recinto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email