
Se desplomó la venta de autos y motos 0 km en el primer trimestre del año
Según Acara, las caídas interanuales acumuladas fueron de 30,2% en el caso de los autos y de 26,7% de los motovehículos.
Economía28 de marzo de 2024
Roberto MendezEl patentamiento de autos 0 kilómetro bajó en marzo 36,6% interanual y acumula una caída de 30,2% en el primer trimestre del año. Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). En Santa Fe, el derrumbe fue más pronunciado.
En marzo se patentaron 25.294 unidades y en los tres meses acumulados del año se patentaron 84.261. “Claramente tenemos un nuevo mercado, de oferta, en el que los concesionarios debemos ir en busca de los clientes que han tenido un deterioro en su poder adquisitivo”, señaló Sebastián Beato, presidente de Acara. El empresario, de todos modos, remarcó “algunos aspectos positivos” como “la estabilidad cambiaria, la aparición de líneas de financiamiento convenientes por parte de las terminales y algunos bancos y la desaceleración de la inflación”.
En Santa Fe se patentaron 2.171 vehículos nuevos durante marzo, un 37,3% menos que hace un año. En el primer trimestre, los autos patentados fueron 6,841, con una caída de 36,1%.
Motos
En tanto, la División Motovehículos de Acara reportó un caída de 43,3% interanual en el patentamiento de motos nuevas durante marzo. En los tres meses acumulados del año se patentaron 91.715 unidades, esto es un 26,7% menos que en el mismo período de 2023.
En Santa Fe se patentaron 2.966 motos cero kilómetro en marzo y 9,998 en todo el primer trimestre. Las caídas interanuales fueron de 38,5% y 25,3%, respectivamente.


General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Tras las elecciones en Bolivia, el sector energético argentino apuesta a una nueva etapa de cooperación comercial



En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos




