
Aumento del gas: el Gobierno elimina subsidios y prevén un aumento del 300% desde abril
Economía27 de marzo de 2024 Redacción I24
El Gobierno Nacional anunció un significativo aumento en las tarifas del gas a partir del 1 de abril, marcando un cambio drástico en su política de subsidios. La resolución 41, recientemente publicada en el Boletín Oficial, establece un nuevo cuadro tarifario que prescinde de los subsidios al precio mayorista del gas, lo que se traducirá en un impacto significativo en las facturas de hogares de altos ingresos, comercios e industrias. Se espera que este incremento supere el 300%, y se anuncian nuevos ajustes para mayo y octubre.
La Secretaría de Energía es la entidad encargada de implementar estos cambios, estableciendo nuevos valores mayoristas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). La eliminación de los subsidios al precio del gas influirá directamente en las facturas de los usuarios, ya que el costo del gas es uno de los componentes fundamentales que determina la tarifa final. A esto se sumarán aumentos en los componentes de transporte y distribución, lo que incrementará aún más el costo total para los usuarios.
Esta medida se enmarca en el proceso de reducción gradual de los subsidios estatales en el sector energético, buscando equilibrar las cuentas públicas y promover un uso más eficiente y responsable de los recursos energéticos. Sin embargo, esta decisión ha generado preocupación entre los consumidores y sectores productivos, quienes anticipan un impacto significativo en sus gastos y costos operativos.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

El INDEC difunde la inflación de octubre y las consultoras anticipan un registro por encima del 2%

El riesgo país perfora los 600 puntos y toca su nivel más bajo desde enero
El índice que elabora el JP Morgan acumula una baja de más del 40% desde las elecciones de octubre.


El Gobierno oficializó un aumento del 2,08% para jubilaciones y asignaciones a partir de noviembre




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




