
Juicio por YPF: demandantes piden revisar las responsabilidades de la petrolera tras la apelación
Actualidad26 de marzo de 2024 Redacción I24
Tras la apelación presentada por Argentina en el caso de la expropiación de YPF, los beneficiarios del fallo de primera instancia han solicitado que la petrolera sea reincorporada al litigio y se revisen sus responsabilidades hacia los accionistas durante la expropiación. Aunque YPF fue inicialmente excluida del proceso, los demandantes argumentan que la compañía debería ser evaluada en relación con las promesas realizadas al momento de su privatización.
Sebastián Maril, analista de Latam Advisors, destacó que los demandantes han expresado esta intención desde marzo del año pasado. Una posible reincorporación de YPF al caso podría tener un impacto negativo en el valor de sus acciones, que actualmente cotizan cerca de US$20 y han experimentado un aumento del 15% en el año. En su argumentación, los beneficiarios subrayaron que las promesas hechas durante la privatización de YPF eran compromisos "inusuales e inusualmente claros" destinados a brindar confianza a los inversores.
Sebastián Soler, ex subrocurador del Tesoro durante el gobierno de Alberto Fernández, resaltó que los demandantes también cuestionaron la competencia de la justicia estadounidense en el caso y consultaron a la Corte de Apelaciones sobre la decisión de exonerar a YPF. El proceso legal continuará con la presentación de escritos refutatorios por parte de Argentina e YPF, con una posible audiencia programada para septiembre y un fallo esperado en 2025.


Chubut: Corte programado de agua en Sarmiento por tareas de mantenimiento

Intensifican la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




