
Juicio por YPF: demandantes piden revisar las responsabilidades de la petrolera tras la apelación
Actualidad26 de marzo de 2024 Redacción I24Tras la apelación presentada por Argentina en el caso de la expropiación de YPF, los beneficiarios del fallo de primera instancia han solicitado que la petrolera sea reincorporada al litigio y se revisen sus responsabilidades hacia los accionistas durante la expropiación. Aunque YPF fue inicialmente excluida del proceso, los demandantes argumentan que la compañía debería ser evaluada en relación con las promesas realizadas al momento de su privatización.
Sebastián Maril, analista de Latam Advisors, destacó que los demandantes han expresado esta intención desde marzo del año pasado. Una posible reincorporación de YPF al caso podría tener un impacto negativo en el valor de sus acciones, que actualmente cotizan cerca de US$20 y han experimentado un aumento del 15% en el año. En su argumentación, los beneficiarios subrayaron que las promesas hechas durante la privatización de YPF eran compromisos "inusuales e inusualmente claros" destinados a brindar confianza a los inversores.
Sebastián Soler, ex subrocurador del Tesoro durante el gobierno de Alberto Fernández, resaltó que los demandantes también cuestionaron la competencia de la justicia estadounidense en el caso y consultaron a la Corte de Apelaciones sobre la decisión de exonerar a YPF. El proceso legal continuará con la presentación de escritos refutatorios por parte de Argentina e YPF, con una posible audiencia programada para septiembre y un fallo esperado en 2025.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
