
AFIP extiende el plazo para la presentación de deducciones de Ganancias 2023
Economía26 de marzo de 2024 Redacción I24

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el plazo para que los trabajadores en relación de dependencia informen a sus empleadores sobre las deducciones anuales del Impuesto a las Ganancias del año 2023. Según la resolución 5494 publicada en el Boletín Oficial, los trabajadores tienen tiempo hasta el martes 30 de abril para presentar el formulario correspondiente.
Esta medida también establece que los empleadores tendrán tiempo hasta el 31 de mayo para efectuar la liquidación anual. Además, aquellos contribuyentes que hayan pagado un impuesto superior al debido recibirán la devolución correspondiente antes del 10 de junio de 2024.
Para informar las deducciones correspondientes al periodo fiscal 2023, los trabajadores en relación de dependencia deben completar el formulario 572 del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG). Este trámite se realiza a través del sitio web de la AFIP, ingresando con el número de CUIL/CUIT y la clave fiscal. Los contribuyentes deben seleccionar el año fiscal 2023, verificar y confirmar los datos de cargas familiares, y cargar otras deducciones permitidas, como gastos médicos, intereses de préstamos hipotecarios, alquiler de vivienda permanente, seguros de vida y personal de casas particulares.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

