
AFIP extiende el plazo para la presentación de deducciones de Ganancias 2023
Economía26 de marzo de 2024 Redacción I24La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó el plazo para que los trabajadores en relación de dependencia informen a sus empleadores sobre las deducciones anuales del Impuesto a las Ganancias del año 2023. Según la resolución 5494 publicada en el Boletín Oficial, los trabajadores tienen tiempo hasta el martes 30 de abril para presentar el formulario correspondiente.
Esta medida también establece que los empleadores tendrán tiempo hasta el 31 de mayo para efectuar la liquidación anual. Además, aquellos contribuyentes que hayan pagado un impuesto superior al debido recibirán la devolución correspondiente antes del 10 de junio de 2024.
Para informar las deducciones correspondientes al periodo fiscal 2023, los trabajadores en relación de dependencia deben completar el formulario 572 del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG). Este trámite se realiza a través del sitio web de la AFIP, ingresando con el número de CUIL/CUIT y la clave fiscal. Los contribuyentes deben seleccionar el año fiscal 2023, verificar y confirmar los datos de cargas familiares, y cargar otras deducciones permitidas, como gastos médicos, intereses de préstamos hipotecarios, alquiler de vivienda permanente, seguros de vida y personal de casas particulares.


Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral

El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero



Cada tercer domingo de octubre en la Argentina se celebra el Día de la Madre, jornada en que las familias se reúnes para homenajear y agasajar a las mamás.

Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.