
Río Grande: La Carpa de la Dignidad ya está lista por el 42º aniversario de la gesta
Los Veteranos de Malvinas tienen su espacio listo para recibir a la comunidad en el marco del 42° aniversario de la Gesta. La vicepresidenta Victoria Villarruel podría visitar la carpa.
Actualidad24 de marzo de 2024
El presidente del Centro local, Sergio Cepeda, quien recordó los inicios de la Vigilia, cómo fue evolucionando a través de los años hasta llegar a la actualidad, donde es un evento masivo y el más importante del país.
“El tiempo nos acompañó y lo hicimos en tiempo récord. Arrancamos a las 8 y a las 14 estaba todo listo, vino mucha gente a colaborar, ahora armando los stand y preparando todo para inaugurarla mañana a las 11”. En este 2024, se cumplen 29 años desde la primera Vigilia.
“Siempre estamos juntos, pero la Carpa nos remonta a Malvinas, todos haciendo algo, te hablo de Malvinas, todos colaborando, haciendo algo hasta en los momentos de tranquilidad y eso me recuerda a ese sentimiento, por eso es la Carpa de la Dignidad”, expresó Cepeda.
Respecto a las visitas en la Carpa de la Dignidad, que comienzan con todos los niveles educativos, el presidente del Centro indicó: “Tenemos tres días, con muchos chicos que van a venir. Estuvimos en la administración del centro, donde tuvimos muchos pedidos de visitas. Se va a comprimir mucho la carpa, tenemos preparados vídeos para los más chiquitos, otros vídeos propios también para cambiar”.
Por otro lado, lamentó que “la gente que iba a venir del norte, entendemos que muchos no van a poder venir por la situación económica, muchos han llamado y los entendemos, la tenemos que remar todos”.
Consultado sobre la posible llegada de la vicepresidenta Victoria Villarruel, Cepeda exclamó: “No sabemos nada, solo por la prensa cuando salió. Obviamente eso cambia todo porque viene con su seguridad, el protocolo y pasó cuando vinieron referentes del Gobierno anterior. Como nuestra ciudad es respetuosa sobre todo, en todo momento hemos pedido que vengan con banderas argentinas más allá del color político. Este acto, es muy sencillo, es en homenaje a los muchachos que murieron. Es eso. La Carpa de la Dignidad tiene que ver con que la gente no estaba informada en ese entonces, fuimos poniendo fotos nuestras, y cada vez crece más hasta donde estamos ahora. Luego le dimos el espacio a las fuerzas de seguridad para que muestren cómo colaboraron en Malvinas”.
“El sacrificio nuestro estando en Vigilia conmemorando a los muchachos que murieron, luego se sumaron ideas y propuestas que se fueron sumando. Los primeros que se acercaban acá eran los taxistas y remiseros, nos dejaban cosas para comer. Recordamos que antes era todo tierra, no como ahora. Luego se fueron sumando más y más, los militares también habían entendido el mensaje que queríamos dar, quisimos reflejar lo poco que nos dio la Nación en ese entonces para afrontar la guerra”, finalizó.



Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro


"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz: Se abre un futuro prometedor
La empresa estatal cerró el ciclo de una licitación histórica, mientras trabaja en proyectos innovadores de exploración y formación de profesionales locales.



Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.
