
Incertidumbre laboral en el Servicio Meteorológico Nacional: 670 empleados podrían quedar sin trabajo
Actualidad23 de marzo de 2024 Redacción I24En medio de una creciente preocupación, unos 670 trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) enfrentan la posibilidad de quedarse sin empleo al finalizar sus contratos el próximo 31 de marzo. Estos empleados, que representan alrededor del 60% de la plantilla del SMN, han manifestado su incertidumbre ante la falta de información oficial sobre la renovación de sus contratos.
El SMN no solo proporciona información vital para la seguridad aérea, sino que también ofrece pronósticos climáticos y mantiene sistemas de alerta temprana ante eventos naturales. A pesar de la relevancia de su labor, los trabajadores han denunciado que, en lugar de renovar sus contratos anuales habituales, se les ha ofrecido contratos trimestrales que están próximos a vencer. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y tensión entre los empleados, quienes esperan conocer su situación laboral a solo unos días de que sus contratos expiren.
La cartera de Defensa, a cargo de Luis Petri, ha explicado que se prevé una reducción del 15% del personal en el SMN, en línea con un decreto firmado por el Presidente. Según esta información, se podrían rescindir 73 contratos, con 19 retiros voluntarios y 54 despidos.


Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

En una sesión histórica, el Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Este viernes 5 de septiembre, un colectivo de la empresa TAQSA que viajaba de Río Gallegos a Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia.

Colapinto trabajó en el renidmiento del auto en la práctica de Monza
El piloto argentino no tuvo una buena performance y finalizó con el peor tiempo en la P2 del Gran Premio de Monza que se disputará el próximo domingo. Aunque en el "Templo de la velocidad" trató con el Alpine buscar rendimiento más allá del tiempo. El mejor fue Lando Norris con el McLaren, seguido por Charles Leclerc y tercero Carlos Sainz.

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

La Confederación Sudamericana de Fútbol decidió dejar afuera de la Copa Sudamericana al Rojo y al mismo tiempo que Universidad de Chile sea el equipo que pase a los cuartos de final. En un fallo polémico, la CONMEBOL le cayó con toda dureza al conjunto argentino que fue descalificado.