
La Oficina Anticorrupción exige al procurador del Tesoro apartarse de casos ligados a Cristina Kirchner
Política20 de marzo de 2024 Redacción I24
Rodolfo Barra.
La Oficina Anticorrupción (OA) emitió instrucciones cautelares este miércoles, solicitando al procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, que se abstenga de participar en casos que involucren a la expresidenta Cristina Kirchner. La petición fue realizada por el titular del organismo, Alejandro Melik, luego de que el abogado de Kirchner solicitara su absolución en la causa Vialidad, basándose en un dictamen de Barra.
El dictamen del procurador del Tesoro respalda la argumentación de la defensa de Kirchner, sosteniendo que, a pesar de su cargo, no tuvo responsabilidad institucional en los procesos irregulares que llevaron a Lázaro Báez a ser el principal adjudicatario de obras públicas viales en Santa Cruz. Ante esto, dirigentes del ARI-CC presentaron una denuncia por posible conflicto de intereses y pidieron la remoción de Barra.
Según los denunciantes, la continuidad de Barra en el cargo podría comprometer la transparencia institucional del gobierno, al permitir la comisión de delitos contra la Administración Pública. La OA inició un expediente administrativo para analizar el caso y, como medida preventiva, solicitó a Barra que se abstenga de intervenir en asuntos relacionados con Cristina Kirchner, mientras continúa el análisis para determinar un posible conflicto de intereses.


Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Santilli y Adorni se reunieron con los gobernadores de Chaco y Río Negro
El Ministro del Interior continuó con las reuniones que estaba llevando a cabo con mandatarios provinciales. En la jornada del lunes, en Casa Rosada, junto al Jefe de Gabinete, mantuvieron conversaciones con el chaqueño Leandro Zdero y su par rionegrino Alberto Weretilneck. La idea es reunir voluntades para la aprobación de las Leyes en el Congreso que quiere el Gobierno Nacional.

El Gobierno avanza con una reestructuración clave: redefinen Turismo, Ambiente y Deportes y crecen las dudas sobre el futuro de Scioli

El PJ confirma que debatirá la reforma laboral en el Congreso y prepara una contrapropuesta propia



Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

Ascenso y caída de Julieta Makintach: la jueza del caso Maradona destituida por unanimidad

El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones




