
20 de marzo: comienza el Equinoccio de otoño 2024
El verano se despide esta noche cuando el Sol se posicione sobre la línea del Ecuador, marcando así el inicio del otoño.
Actualidad20 de marzo de 2024 I24
Este fenómeno astronómico, conocido como el equinoccio de otoño, es un momento especial en el que el día y la noche tienen una duración aproximadamente igual, alrededor de 12 horas cada uno. Este año, el equinoccio de otoño 2024 anuncia el cambio de estación y la llegada de días más frescos.
Durante el equinoccio de otoño, que ocurre hoy en el hemisferio sur, el Sol incide de manera directa sobre la línea del ecuador. Como resultado, ambos hemisferios reciben la misma cantidad de luz solar, lo que iguala la duración del día y la noche. Mientras que en el hemisferio sur da comienzo al otoño, en el hemisferio norte marca el inicio de la primavera.
Con la llegada del otoño, los días comenzarán a acortarse gradualmente hasta llegar al solsticio de invierno, que será el día más corto del año. Durante esta transición, es común que los países ajusten sus horarios para aprovechar la luz solar disponible. Además, las temperaturas comenzarán a descender, los vientos y las lluvias fuertes serán más frecuentes, y las hojas de los árboles cambiarán de color y caerán.
Por otro lado, el otoño es un período importante para la vida silvestre. Los animales aprovechan esta temporada para recolectar alimentos y prepararse para el invierno, mientras que algunas aves migratorias iniciarán su viaje hacia regiones más cálidas en busca de mejores condiciones climáticas.
Según el astrónomo Conrado Kurtz, del observatorio astronómico de Villa de Merlo, este año "el EQUINOCCIO de OTOÑO ocurre el 20 de MARZO a las 00:07 Hora de Argentina (03:07 TU) y el EQUINOCCIO de PRIMAVERA será el 22 de SEPTIEMBRE a las 09:44 (12:44 TU)".
"La diferencia de fechas está íntimamente vinculada a la forma de la órbita de la TIERRA en torno al SOL. Ésta es una ELIPSE, lo que implica que en hay un punto más cercano al SOL (el PERIHELIO) y otro más lejano (el AFELIO). Cuando la TIERRA está próxima al PERIHELIO se mueve a mayor velocidad que el AFELIO. Esto hace que la duración de las estaciones no sean iguales".
Estos son los tiempos de cada período para 2024:
■VERANO 89 días
■OTOÑO 92,74 días
■INVIERNO 93,4 días
■PRIMAVERA 89,9 días
"A esto hay que sumarle otro factor a la variabilidad de la fecha de incio de las estaciones: la duración del año es 365 y casi 6h, por lo que cada 4 años hay un año bisiesto", según lo informado por el astrónomo Conrado Kurtz.


La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

Comienza el juicio oral de la causa Cuadernos con 86 acusados y audiencias virtuales

La Caja de Previsión Social incorporará la boleta única papel en la elección del vocal activo

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral


Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%


Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina
La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.



