
Día del Carpintero: ¿Por qué se conmemora cada 19 de marzo?
Hoy, martes 19 de marzo, se conmemora el Día del Carpintero, una fecha que rinde homenaje a José de Arimatea, padre de Jesús de Nazareth, quien según las antiguas escrituras era carpintero.
Actualidad19 de marzo de 2024 I24

En honor a este oficio, se celebra esta efeméride que también coincide con el Día de San José, patrón de los carpinteros y símbolo de la carpintería y la artesanía en la Iglesia Católica.
San José es venerado como el custodio de la Sagrada Familia y el patrono de los obreros, debido a su dedicación y excelencia en el ejercicio de su oficio como carpintero. La carpintería es considerada un arte gracias a la nobleza de su material, la madera, y el gran trabajo que se puede crear a partir de ella. Los carpinteros dedican su habilidad y creatividad para dar forma a piezas únicas, mediante procesos que incluyen el ensamblado, lijado, lustrado, entre otros.
Para celebrar este día, se llevan a cabo diversas actividades en todo el país. Ferias, exposiciones, talleres artesanales y venta de artesanías son algunas de las formas en que se conmemora la labor de los carpinteros.
El Día del Carpintero es una oportunidad para reconocer el valor del trabajo artesanal y el esfuerzo dedicado que los carpinteros ponen en cada una de sus creaciones. Es un día para celebrar la belleza y la funcionalidad de las piezas de madera, así como para honrar la tradición y el legado de este oficio que perdura a lo largo de los siglos.


Un jubilado de Sarmiento es el ganador de 690.000.000 de pesos del sorteo del sorteo del Quini 6 con la apuesta 05, 08, 14,18, 25 y 31.

Ricardo Darín apuntó contra la política cultural del Gobierno: "No lo van a conseguir"
El protagonista de la nueva serie de Netflix analizó la situación de la cultura nacional y volvió a criticar al Gobierno libertario por el desfinanciamiento del INCAA. Mirá el video.

Aerolíneas Argentinas no pedirá fondos del Estado en 2025 por primera vez desde su estatización
La empresa comunicó que cerrará el año con superávit operativo y que podrá sostener su funcionamiento sin asistencia del Tesoro. Se redujo personal, se reordenó la red de vuelos y se concentró la venta de pasajes en canales digitales.


Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.

Nuevos audios complican a Leopoldo Luque en la causa por la muerte de Maradona

Homenaje a la Fuerza Aérea Argentina a 43 años de su Bautismo de Fuego

Día del Trabajador: Un homenaje a las luchas que conquistaron derechos laborales
