
La Coalición Cívica propone privatizar 25 empresas estatales, incluida YCRT
Política18 de marzo de 2024 Redacción I24La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, ha presentado un ambicioso proyecto para privatizar un total de 25 empresas estatales, superando así la propuesta más reciente de la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei.
Entre las empresas sujetas a privatización propuestas por la CC se encuentran Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina, Banco Nación, Nucleoeléctrica y ARSAT, entre otras. Además, el proyecto contempla la creación de un Holding que administre las empresas no privatizadas bajo el nombre de Sociedad Administradora de Empresas del Estado, con el objetivo de mejorar su eficiencia, transparencia y reglas de buen gobierno, en línea con estándares internacionales como los de la OCDE.
Los legisladores de la Coalición Cívica argumentan que Argentina necesita un Estado inteligente que brinde servicios de calidad a los ciudadanos al menor costo posible, y señalan que las empresas estatales han estado registrando pérdidas durante años y dependen de subsidios que afectan a toda la ciudadanía. Según el comunicado del partido, los subsidios durante el año 2023 ascendieron a $2,3 billones, siendo ENARSA, AYSA, Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino las que recibieron los mayores montos.
La CC busca ampliar la lista de empresas sujetas a privatización total o a modalidades público-privadas, en un intento por redefinir el rol del Estado en la economía argentina.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.