
La Coalición Cívica propone privatizar 25 empresas estatales, incluida YCRT
Política18 de marzo de 2024 Redacción I24La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, ha presentado un ambicioso proyecto para privatizar un total de 25 empresas estatales, superando así la propuesta más reciente de la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei.
Entre las empresas sujetas a privatización propuestas por la CC se encuentran Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina, Banco Nación, Nucleoeléctrica y ARSAT, entre otras. Además, el proyecto contempla la creación de un Holding que administre las empresas no privatizadas bajo el nombre de Sociedad Administradora de Empresas del Estado, con el objetivo de mejorar su eficiencia, transparencia y reglas de buen gobierno, en línea con estándares internacionales como los de la OCDE.
Los legisladores de la Coalición Cívica argumentan que Argentina necesita un Estado inteligente que brinde servicios de calidad a los ciudadanos al menor costo posible, y señalan que las empresas estatales han estado registrando pérdidas durante años y dependen de subsidios que afectan a toda la ciudadanía. Según el comunicado del partido, los subsidios durante el año 2023 ascendieron a $2,3 billones, siendo ENARSA, AYSA, Trenes Argentinos, Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino las que recibieron los mayores montos.
La CC busca ampliar la lista de empresas sujetas a privatización total o a modalidades público-privadas, en un intento por redefinir el rol del Estado en la economía argentina.


Diputados define hoy el futuro de los vetos de Javier Milei

India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Israel rechaza el informe de la ONU sobre hambruna en Gaza y lo califica de “mentira descarada”

Bolsonaro negó un plan de fuga a la Argentina y pidió el fin de su arresto domiciliario

Récord en el sector aéreo: más de 24 millones de pasajeros y 38 nuevas rutas internacionales tras la desregulación
