
Los alimentos siguen en alza, subieron un 7% en las primeras semanas de marzo
Economía17 de marzo de 2024 Redacción I24Durante la primera quincena de marzo, los precios de los alimentos en Argentina han experimentado un incremento notable, registrando un aumento cercano al 7%. Este incremento se suma a la tendencia alcista que ha caracterizado al sector en las últimas semanas, con un promedio del 11,6% en las últimas cuatro semanas, según datos de la consultora LCG.
Entre los productos que más han contribuido a esta escalada se encuentran las bebidas y las comidas listas para llevar, con aumentos del 8,77% y 5,69%, respectivamente, en la segunda semana de marzo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha instado a los supermercadistas a revisar sus políticas de promociones, argumentando que distorsionan la medición de la inflación. Sin embargo, economistas señalan que el impacto de estas promociones en la medición oficial es limitado, ya que el INDEC no las registra en su relevamiento del índice de precios al consumidor (IPC).
Ante esta situación, el Gobierno ha tomado medidas para agilizar los plazos de importación de productos básicos, con el fin de incentivar una mayor oferta y contener la escalada de precios. A pesar de estas acciones, la preocupación persiste, especialmente entre los sectores más vulnerables de la población, ante el constante aumento en el costo de los alimentos, un factor determinante en la calidad de vida de los argentinos.


Fuerte caída de las acciones argentinas en Wall Street tras medidas del Banco Central

El INDEC publicará hoy la inflación de julio, que se estima en torno al 2%


Empresas argentinas ya captaron US$15.000 millones en lo que va del año

El BCRA habilitó cheques electrónicos en dólares y avanza hacia una economía bimonetaria



El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.