Actualidad Por: SS12 de marzo de 2024

La inflación de febrero fue de 13,2% y acumuló 276,2% en los últimos 12 meses

El INDEC informó el segundo dato de 2024, que mostró que la inflación de febrero fue del 13,2% y acumuló 276,2% en los últimos 12 meses.

El dato significó una desaceleración contra enero, que había registrado un alza del 20,6%. En lo que va del año, los precios se incrementaron un 36,6%.

La división con mayor incidencia en todo el país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que se incrementó 11,9% en febrero respecto de enero. Entre ellos, se destacaron las subas de carnes y derivados; pan y cereales; y leche, productos lácteos y huevos. Sin embargo, se ubicó por debajo del 13,2% del IPC general.

De acuerdo con el informe del Indec, la división de mayor aumento en febrero fue Comunicación, con un alza del 24,7%, “producto de subas en servicios de telefonía e Internet”. Le siguieron Transporte, con un incremento del 21,6%, “por los incrementos en el transporte público”, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba intermensual del 20,2%, “por alzas en el servicio de electricidad”.

En cuanto a las regiones, Gran Buenos Aires tuvo un aumento de 15%; En Cuyo, la inflación fue de 13,5%; La región Pampeana registró una cifra de 11,9%; En el Noroeste, el índice de precios llegó al 11,7%; En la Patagonia el índice fue de 11,3% y en el Noreste el IPC llegó al 10,9%.

Te puede interesar

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados

La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.