Actualidad I24 10 de marzo de 2024

Se dispararon los casos de dengue en La Plata

La situación es similar en varias provincias, con Córdoba y Santa Fe, en donde comenzaron a ver también un aumento en el número de muertes por la enfermedad.

Después de que el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires publicara un nuevo informe sobre el desarrollo de la epidemia del dengue, las autoridades alertaron por el incremento de contagios en La Plata. De la misma forma, apuntaron que el 2024 fue el año con mayor circulación de la enfermedad en el territorio provincial. Hasta el momento, hubo un total de 13.924 positivos.

En el reporte que notificó los diagnósticos que se confirmaron entre el 24 de febrero y el pasado 2 de marzo, la cartera a cargo de Nicolás Kreplak advirtió que en la capital provincial se registró un aumento de 228%. En este sentido, manifestaron su preocupación al triplicarse la cantidad de contagiados, debido a que en ese período la cifra pasó de 75 a 246.

Al mismo tiempo, la cartera de salud provincial destacó que los municipios más afectados por el aumento de casos fueron Lanús, San Isidro, Lomas de Zamora, General San Martín, Tres de Febrero, Avellaneda, José C. Paz, Quilmes, Hurlingham, Morón y San Miguel. Además, informaron que el serotipo que mayor presencia tiene en la región se trata del DEN-2, en un 60,7%, seguido del DEN-1, con 39,2%, y el DEN-3, en un 0,05%.

Acerca de los fallecidos, las autoridades precisaron que se trataban de dos hombres y una mujer que residían en los departamentos de la Capital, General San Martín y Juárez Celman. Aunque no especificaron, indicaron que dos de los afectados tenían más de 70 años y presentaban comorbilidades, mientras que la víctima restante tenía 33 años.