Axel Kicillof critica el Pacto de Mayo y establece siete condiciones para su firma
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha lanzado duras críticas al llamado Pacto de Mayo durante su discurso de inauguración del 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. En un evento marcado por la tensión política y la polarización, Kicillof denunció el pacto como una amenaza más que una oportunidad para el diálogo.
"Después de someter al pueblo, a la democracia y al federalismo a una agresión tan inédita como salvaje, ahora se nos lanza una invitación que se parece más a una amenaza o una imposición que a un diálogo", expresó el gobernador ante la Asamblea Legislativa provincial.
Para considerar la participación en el pacto, Kicillof enumeró siete condiciones que considera imprescindibles:
- La inmediata reactivación de las obras públicas que han sido detenidas sin justificación, afectando la vida de los 135 municipios de la provincia.
- El respeto al federalismo y la restitución inmediata de los fondos que han sido injustamente retenidos a las provincias.
- La devolución de los fondos destinados al FONID, los salarios docentes, las universidades y el transporte.
- La urgente distribución de recursos para los comedores y medicamentos, aspectos cruciales para garantizar el bienestar de la población.
- La derogación del DNU que, según expertos de todas las vertientes, es ilegal e inconstitucional, y ha servido como marco para el saqueo de recursos provinciales.
- El rechazo rotundo al proyecto de dolarización, el cual, según Kicillof, debilitaría la soberanía monetaria y aumentaría la desigualdad en el país.
- La realización del dragado del Canal Magdalena y la defensa firme de la soberanía en las Islas Malvinas.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.