Actualidad I24 04 de marzo de 2024

La peor catástrofe natural que sufre Corrientes

El temporal que arrasó Corrientes este domingo por la madrugada dejó numerosas zonas inundadas, edificios destruidos, viviendas completamente cubiertas de agua y un saldo de más de 800 evacuados en toda la provincia.

Desde la Municipalidad de Corrientes advirtieron que esta fue "la peor catástrofe natural de la historia" que atravesó la ciudad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el alerta por precipitaciones para este domingo y lunes.
"La ciudad de Corrientes sufrió su peor catástrofe climática y se inundó ya que, según los registros oficiales, llovieron 300 milímetros", sostuvo esta tarde el gobernador correntino, Gustavo Valdés, a través de su cuenta de X en el marco de una recorrida por un centro de evacuados.

El mandatario contó que estuvo recorriendo la ciudad "con el fin de monitorear el estado de sus desagües y barrios, así como de relevar las necesidades de los vecinos" y que el Comité de Crisis del Gobierno de Corrientes "continúa analizando daños y planificando soluciones, a la vez que se programó la asistencia social a sectores y ciudadanos afectados".

300 mm de agua en 4 horas

El momento más intenso de precipitaciones fue entre las 2 y las 6 de la madrugada, cuando en tan solo cuatro horas cayeron 300 milímetros de agua, 200 en tan sólo una hora, según el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) de Corrientes. La gestión del intendente Eduardo Tassano emitió un comunicado donde advirtió que la "catástrofe natural que alcanzó a la ciudad por la madrugada" generó un colapso en los sistemas de desagües debido a la gran cantidad de agua caída y los fuertes vientos en muy corto período de tiempo. La Municipalidad dijo que se trata de la "peor catástrofe natural desde que existen registros oficiales" y anunció que evacuarán personas de las zonas más afectadas por los anegamientos.

José Ruiz, el subsecretario de Riesgos y Catástrofes municipal, explicó que las destrucciones provocadas por el temporal demandarán trabajos de reconstrucción y asistencia durante "las próximas 48 horas". "Es como descargar un tanque de 500 litros en una bacha de cocina de una vez, claramente va a colapsar", comparó el funcionario al hacer referencia a los anegamientos e inundaciones en calles y viviendas, las voladuras de techos, la caída de postes, muros, árboles y carteles.

Otros de los eventos registrados a causa del temporal fueron la caída de un histórico mural del convento de San Francisco sobre la plaza Italia, en el microcentro, así como voladuras de techos en el campus de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en el norte de la ciudad.

Te puede interesar

Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género

La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.