Efeméride del 3 de marzo: la victoria de Juana Azurduy
El 3 de marzo de 1816 marca un momento histórico en la lucha por la independencia en Argentina, cuando las fuerzas realistas se enfrentaron a las tropas dirigidas por Juana Azurduy de Padilla.
En un acto de valentía y determinación, Juana Azurduy logró una victoria decisiva sobre los españoles.
El director supremo, Juan Martín de Pueyrredón, reconoció el coraje y la habilidad militar de Juana Azurduy y la recompensó nombrándola teniente coronel de los ejércitos de la patria. Su contribución al esfuerzo de guerra fue fundamental, y su papel destacado en la historia militar de Argentina es un testimonio de la valentía y el sacrificio de las mujeres argentinas en la lucha por la libertad e independencia.
Juana Azurduy representa a muchas mujeres que, de manera anónima, lucharon por la causa de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que hoy conforman la República Argentina. Su legado continúa siendo recordado y celebrado como parte integral de la historia nacional.
Te puede interesar
La UTA desmiente rumores de un paro indeterminado y se despega de Gabriel Gusso
El sindicato de transporte desmintió versiones que circularon en portales de noticias y afirmó que el paro actual es solo por 24 horas. Aclararon que Gusso no integra la conducción gremial.