Celebración de 30 años de historia: ANIMAL anuncia su paso por Comodoro Rivadavia
La emblemática banda ANIMAL se prepara para celebrar tres décadas de carrera musical con su esperada gira "Tour 30 Años". El espectáculo en Comodoro Rivadavia contará, además, con la participación de bandas regionales. Aquí te presentamos más detalles sobre este emocionante evento.
Andrés Giménez, líder de la banda y voz detrás de muchas de sus canciones más emblemáticas, expresó su emoción por el reencuentro con los apasionados fanáticos de ANIMAL: "Es algo que venimos planeando hace tiempo", comentó con entusiasmo. "Gracias a Dios, en septiembre estaremos visitando varias ciudades del país para celebrar de una manera única estos 30 años de ANIMAL".
La formación actual de ANIMAL incluye a Andrés Giménez en la voz y guitarras, Marcelo Castro en la batería y percusión, y Cristian Lapolla en los bajos y voz. Además, contarán con la participación especial de Osko Cariola, encargado de la programación y teclados, enriqueciendo aún más la experiencia musical de la banda.
Este "Tour 30 Años" promete ser un evento memorable que capturará la esencia del legado musical de ANIMAL a lo largo de tres décadas. Desde sus primeras canciones hasta sus éxitos más recientes, la banda llevará a los asistentes en un viaje a través del tiempo, registrando momentos significativos y celebrando la música que ha dejado una marca indeleble en el rock en español.
Además, el evento contará con la presentación de bandas de la región como Razzia, que celebra 25 años de trayectoria, Dagdar, Plegarias y desde Buenos Aires, Arde la Sangre.
Las entradas están disponibles en el siguiente enlace: Link para adquirir las entradas
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.