Se compartió con Perú la experiencia argentina del Programa de Mosca de los Frutos
El Senasa, como miembro del Cosave, fue invitado especialmente a exponer ante profesionales y técnicos del hermano país.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) compartió su experiencia sobre la implementación de su Programa Nacional de Mosca de los Frutos (Procem), al exponer como invitado especial en la Primera Reunión Nacional 2024 sobre la plaga organizada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú, en Lima, capital de ese país.
El encuentro, que se desarrolló en el auditorio de la sede central del Senasa peruano en Lima, contó con la asistencia de especialistas técnicos que tienen a cargo las acciones de intervención sobre moscas de la fruta que evaluaron la situación actual del proceso de control y/o erradicación de la plaga en Perú y las gestiones para la sostenibilidad del Proyecto.
En ese marco y como integrante del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave), fueron invitados a exponer el director nacional de Protección Vegetal del Senasa de Argentina, Diego Quiroga, y el coordinador del Programa Nacional de Control y Erradicación de mosca de los frutos, Esteban Garavelli, quienes hablaron a través de una videoconferencia sobre la experiencia del trabajo que realiza el organismo en nuestro país en relación con la plaga.
“Desde Argentina y como país miembro del Cosave, celebramos este encuentro dedicado a esta importante plaga y que afecta de manera significativa a la producción frutícola de la región”, señaló Quiroga
El funcionario argentino agregó: “El trabajo territorial es clave para trazar acciones coordinadas entre los países, hace que nos fortalezcamos mutuamente, obteniendo mejores resultados, y potenciando las exportaciones desde las áreas libres de la plaga”.
En concordancia con esta postura Garavelli, que, además, coordina el Grupo Técnico de trabajo de mosca de los frutos del Cosave, expuso la temática titulada: “Experiencias en la aplicación de medidas fitosanitarias para mantener las áreas libres o de baja prevalencia de mosca de la fruta en Argentina”.
Durante el encuentro, también se abordaron temas como: formas de ejecución y financiamiento del PROCEM en Argentina, herramientas para el manejo integrado de mosca de la fruta con énfasis en las áreas libres y de baja prevalencia y próximos desafíos a enfrentar.
Te puede interesar
Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género
La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo
Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.
Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.