Rafael Guenchenen "la Escuela del Viento de Río Gallegos, esta lista para ponerse en marcha"
Se presentó un plan de prioridades y planteamientos estratégicos de lo que va a ser la nueva institución educativa
Se estima que contendrá 900 alumnos en los tres niveles: inicial, primario y secundario técnico con orientación en producción agropecuaria. Será la primera técnica de gestión privada y la segunda con esa orientación, después de la Agropecuaria de Gregores. Será financiado por el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz a través de la Mutual “12 de septiembre”. Abrirá sus puertas a la comunidad con el ciclo lectivo 2024.
Rafael Guenchenen, secretario general de petroleros y presidente de la Mutual 12 de Setiembre y junto a referentes educativos de la Mutual coordinaron labores de control y asesoramiento para la habilitación de la Escuela del Viento de Río Gallegos, adhiriéndose a los requerimientos tanto municipales como provinciales, en declaraciones a los medios de prensa dijo "Estamos comprometidos a contribuir con nuestro mayor esfuerzo y trabajo en equipo para el beneficio de la educación en nuestra provincia"
Guenchenen agregó " Tenemos el 95 por ciento de avance en el día de hoy, vamos a definir lo que falta y vamos a comenzar en forma normal; los vecinos han superado las expectativas, y será innovador para nuestros hijos y la provincia"
Se corroboró el cumplimiento de requerimientos como los matafuegos, salidas de emergencias exigidos por bomberos a nivel provincial, como así también otras demandas del gobierno municipal.
Paralelamente, se realizo primer jornada de trabajo donde se compartieron algunos criterios que tienen que ver con la infraestructura, los equipos directivos y docentes ; y la presentación de un plan de prioridades y planteamientos estratégicos de lo que va a ser la nueva escuela del Viento.
Acompañaron en la recorrida de obras a Rafael Guenchenen, Beto Borselli (Asesor) y Leonardo Martínez Jefe de RRHH de la Mutual 12 Septiembre y SIPGER; reunidos con personal Directivo entrante para la Escuela del Viento de Río Gallegos. Se sumaron a la visita docentes y cuerpo técnico como Sanchez Héctor - Regente Cultural Técnico, Agusti Constanza - Vice Dirección Nivel Primaria, Santarelli Romina - Ing. Agrónoma Asesora de Proyecto, osiza ; Mirian Beatriz - Secretaria Gral, Draghi Ariadna - Directora Nivel Inicial; Gleadell Parker Paola - Vice Directora Nivel Inicial; Torres Márquez Santiago - Director Nivel Secundario.;y López Mariana Vanina , Vice Directora Nivel Secundaria
Avances muy importantes en las obras generan expectativas en la comunidad de Río Gallegos .
Te puede interesar
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".