Actualidad i24 19 de enero de 2024

Dengue en Corrientes: aumento drástico de casos y demanda de vacunas al Gobierno Nacional

La provincia de Corrientes enfrenta una creciente crisis sanitaria con la confirmación de 100 casos de dengue en tan solo 24 horas, agravada por las inundaciones causadas por intensas lluvias.

Ante esta alarmante situación, las autoridades sanitarias de la provincia solicitan al Gobierno Nacional que incorpore la vacuna contra el dengue al calendario nacional, argumentando que es un "inmunizante de alto costo".

El ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, destacó la complejidad de la situación, subrayando que las lluvias y las altas temperaturas crean un escenario propicio para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue. "El clima es una variable que se ha sumado en este ciclo epidémico, por lo que la prevención es sumamente importante", advirtió el ministro.

La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, alertó sobre la situación de emergencia nacional con brotes en las regiones NEA y NOA, además de Corrientes. Destacó la necesidad de intensificar las medidas de prevención después de cada lluvia, eliminando criaderos de mosquitos en los hogares.

En este contexto, Corrientes reitera su solicitud al Gobierno Nacional para la incorporación de la vacuna contra el dengue en el calendario de vacunación nacional. Las autoridades provinciales insisten en la importancia de esta medida para hacer frente a la propagación del virus.

Por otro lado, se dio a conocer que senadores provinciales presentaron un proyecto de declaración de Emergencia Sanitaria para Corrientes. El documento destaca el colapso de laboratorios para realizar pruebas serológicas y el aumento del precio de los repelentes en un contexto de escasez a nivel nacional.

Dentro de la propuesta de emergencia, se solicita la entrega gratuita de repelentes a la población, un plan de vacunación gratuito contra el dengue, insumos y acciones para la prevención, y campañas de concientización. Además, se insta al control de precios de medicamentos y repelentes para evitar prácticas especulativas y garantizar el abastecimiento en instituciones de salud y educativas.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".