Por primera vez se utilizó el "Índice Crianza" en una sentencia Judicial en el fuero familiar
Un juzgado de Familia en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, ha empleado por primera vez el índice "Canasta de Crianza" para determinar una cuota de alimentos provisorios en un fallo histórico.
Este innovador fallo marca un hito en el ámbito judicial, ya que es la primera vez que se aplica el "Índice Crianza" en una sentencia del fuero familiar. El índice en cuestión, conocido como "Canasta de Crianza", fue confeccionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y ha sido utilizado para evaluar los costos asociados a la crianza de niños en diferentes rangos de edad.
En el mes de julio, este índice superó la marca de los $100 mil en todos los grupos etarios, llegando a $142.436 para menores entre 1 y 3 años. El fallo del juzgado en Lomas de Zamora consideró este índice como una base sólida para determinar la cuota de alimentos provisorios en el caso en cuestión.
La sentencia establece que el pago de la cuota debe realizarse dentro de los cinco días a partir de la notificación del fallo y, posteriormente, del 1 al 10 de cada mes. Además, se advierte que el incumplimiento de esta obligación podría resultar en medidas de embargo.
Este fallo histórico destaca la importancia de utilizar indicadores económicos actualizados y relevantes en el ámbito legal, especialmente en casos relacionados con la manutención de los hijos. La inclusión del "Índice Crianza" en la sentencia resalta la búsqueda de un enfoque justo y equitativo en la determinación de las cuotas de alimentos, teniendo en cuenta el costo real de criar a los hijos en el contexto económico actual.