Cultura I24 12 de enero de 2024

Lali Espósito anunció que se despide de los escenarios por tiempo indefinido

Lali Espósito sorprendió a sus fans con un comunicado en sus redes sociales. La cantante se mostró feliz por su show en el Cosquín Rock y, a su vez, anunció que se retira de los escenarios por tiempo indefinido.

Lali aprovechó la llegada que tiene a sus fans en su cuenta oficial "X" y dijo: " Che....¡Voy a cantar en el Cosquin Rock de este año! Cuando empecé con la música hace 10 años me parecía un sueño enorme. Y va a pasar. ¡Nos vemos el 10 de febrero, amores!".

"Ya nos vamos despidiendo de los escenarios por un rato que se vienen cosas nuevas... Estamos preparando alto show eh", finalizó argumentando que la suspensión de los shows será para enfocarse en otros proyectos laborales.

Espósito no dio más detalles sobre los próximos proyectos que tiene para su vida pero su despedida sorprendió a muchos aunque sus fans esperan con ansias su última presentación ante el público.

Te puede interesar

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.