La NASA se prepara para un "aterrizaje" histórico en el Sol con la "Parker Solar Probe"
La misión solar Parker de la NASA está a punto de alcanzar un hito sin precedentes en la historia de la exploración espacial: un "aterrizaje" en el Sol, equiparable al legendario alunizaje del Apolo 11. El astrofísico Dr. Nour Raouafi destaca la monumental importancia de este logro para la humanidad, equiparándolo con el evento lunar de 1969.
Raouafi enfatiza la relevancia vital de la sonda Parker Solar Probe en la comprensión del comportamiento del Sol. La misión no solo contribuirá a la colonización del sistema solar, sino que también será crucial para la supervivencia de la humanidad ante eventos solares catastróficos. La sonda desempeña un papel esencial en el desarrollo de medidas de protección que resguardarán nuestra civilización.
El "aterrizaje" de la Parker está programado para la Nochebuena de 2024, cuando la sonda se acercará a solo 6,1 millones de kilómetros del Sol. Esta maniobra a una velocidad de 195 kilómetros por segundo marcará un récord absoluto, superando su propia hazaña del 27 de septiembre de 2023. La Parker estableció ese récord al rozar la corona solar a solo 7,26 millones de kilómetros.
Lanzada en 2018, la Parker ha realizado aproximaciones cada vez más cercanas al Sol, enfrentando temperaturas extremas. La misión culminará con esta última maniobra, llevando la sonda al 4% de la distancia entre la Tierra y el Sol. Este acercamiento extremo, asistido por la gravedad de Venus, será una prueba de resistencia para el escudo térmico de la Parker, esencial para realizar mediciones cruciales en condiciones extremas.
Te puede interesar
Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.
Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.