Tradicional Rosca de Reyes en 5 pasos
Hoy 6 de enero se celebra el Día de Reyes y con esta receta de Cocineros Argentinos le ponemos sabor a esta tarde de sábado.
INGREDIENTES
Para la esponja de levadura:
- Levadura 30 grs.
- Miel 1 cda.
- Leche tibia 120 cc.
Para la masa:
- Harina 0000 500 grs.
- Huevos 3.
- Azúcar 150 grs.
- Manteca 100 grs.
- Sal 1 pizca.
- Ralladura de 1/2 limón.
- Ralladura de 1/2 naranja.
Crema pastelera:
- Huevos 4.
- Azúcar 300 grs.
- Harina 0000 100 grs.
- Almidón de maíz 40 grs.
- Leche entera 1 litro.
- Esencia de vainilla 1 cda.
Para decorar:
- Cerezas en almíbar.
- Azúcar granulada.
- Crema pastelera.
- Frutas abrillantadas.
- Almíbar c/n.
Seguí el paso a paso:
1) HACER LA MASA: Mezclar la leche tibia con la levadura fresca y la miel. Dejar crecer por unos 10 minutos, hasta que se haga una esponja.
Mezclar la harina en un bowl con la sal.
Hacer un hueco en el medio y volcar los huevos con el azúcar y las ralladuras.
Mezclar los líquidos, incorporar la esponja de levadura y comenzar a integrar con la harina.
Una vez que tenemos formada una masa, bajar a la mesada e incorporar la manteca a punto pomada de a poco.
2) DAR FORMA A LA ROSCA Y DEJAR LEUDAR: Amasar con movimientos soufflé hasta obtener una masa lisa que no se pega a la mesada.
Armar un bollo con la masa y colocarlo sobre la mesada enharinada. Con el codo enharinado, hacer un hueco en el medio de la rosca. El hueco debe ser grande ya que, de lo contrario, en el leudado se cerraría.
3) HACER LA CREMA PASTELERA Y DECORAR: Colocar la rosca en una placa (con una compotera enmantecada en medio, si se quiere evitar q se cierre el hueco).
4) HORNEAR A 180 GRADOS POR 25 MINUTOS: Dejar leudar por 30 minutos y decorar con crema pastelera. Pintar el resto de la rosca con huevo y hornear a 180ºC por 20 a 30 minutos.
5) DECORAR CON ALMÍBAR Y FRUTAS: Una vez fuera del horno pincelar con almíbar y decorar con cerezas, fruta abrillantada y con azúcar granulada.
Fuente: Cocineros Argentinos.
Te puede interesar
15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.