Cultura Por: Alejandra Fernandez31 de diciembre de 2023

"Música por Necesidad y Urgencia" artistas se expresaron contra el DNU

Posteo de Instagram - @pabloxdacal

En la tarde del sábado 30 de diciembre, los artistas se convocaron para "tocar en la esquina o el balcón" y manifestar su desacuerdo hacia el Decreto de Necesidad y Urgencia. Las presentaciones se hicieron en distintas partes del país.

La Ley Ómnibus, propuesta por Javier Milei, contempla derogar las leyes 24.800 del Instituto Nacional del Teatro y la 1.224 del Fondo Nacional de las Artes. Así fue como la propuesta encabezada por el músico Juan Pablo Fernández, cantante de la banda "Acorazado Potemkin", se viralizó por redes sociales. 

Entre los puntos que se rechazan del paquete legislativo se encuentra el que abala el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT) y del Fondo Nacional de las Artes (FNA). A su vez, se suma el desfinanciamiento del INCAA, el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

Te puede interesar

11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura

Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.