Nuevas tasas del monotributo 2024: incremento en facturación y aportes para la recategorización
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha revelado la actualización de la tabla del Monotributo para el año 2024, con notables aumentos del 49% en la facturación y del 110,9% en los aportes. Estos valores entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2024 y serán aplicados durante la recategorización semestral, disponible del 1 al 22 de enero.
Las categorías del Monotributo se ajustarán con los siguientes parámetros de ingresos brutos desde el 1 de enero de 2024:
Categoría A: $2.108.288,01
Categoría B: $3.133.941,63
Categoría C: $4.387.518,23
Categoría D: $5.449.094,55
Categoría E: $6.416.528,72
Categoría F: $8.020.660,90
Categoría G: $9.624.793,05
Categoría H: $11.916.410,45
Categoría I: $13.337.213,22
Categoría J: $15.285.088,04
Categoría K: $16.957.968,71
La recategorización, obligatoria cada seis meses en enero y julio, requiere que los contribuyentes evalúen sus parámetros de actividad de los últimos 12 meses. Este proceso implica considerar los ingresos brutos acumulados, la energía eléctrica consumida, y los alquileres devengados o la superficie afectada a la actividad.
Excepciones y fechas importantes:
Menos de 6 meses de inscripción: No es necesario realizar la recategorización.
Entre 6 meses y menos de 12 meses de inscripción: Se deben anualizar los ingresos para la recategorización.
Importe de la nueva categoría: Debe abonarse en el mes siguiente al de la recategorización.
La actualización de estas tasas resalta la importancia de la planificación fiscal para los pequeños contribuyentes, quienes deben estar atentos a los nuevos parámetros y realizar los ajustes correspondientes en el Portal de Monotributo.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".