Argentina se queda fuera de la carrera por los Premios Oscar 2024
"Los Delincuentes", la representante seleccionada para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2024, no logró asegurarse un lugar entre las 15 finalistas.
En un anuncio reciente, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood reveló la lista de finalistas para los prestigiosos Premios Oscar 2024, y lamentablemente, la representación cinematográfica argentina, "Los Delincuentes", no logró asegurarse un lugar entre las 15 finalistas en la categoría de Mejor Película Internacional.
En esta oportunidad "Los Delincuentes" no pudo repetir el éxito del año pasado, cuando la película argentina "Argentina, 1985" fue finalista en la misma categoría, aunque no logró superar a la ganadora, "Sin novedad en el frente" de Alemania.
En esta ocasión, las únicas películas de habla hispana que lograron asegurarse un lugar en la lista de finalistas fueron "Tótem" de México y "La Sociedad de la Nieve" de España, destacándose en una categoría donde la competencia internacional es feroz.
Había grandes expectativas de ser nominados por segundo año consecutivo en la categoría de Mejor Película Internacional. "Los Delincuentes", dirigida por Rodrigo Moreno, presenta una trama que originalmente se inspira en la película clásica del cine argentino "Apenas un delincuente" (Hugo Fregonese, 1949). La historia sigue a un personaje que busca robar dinero de su trabajo, esconderlo y entregarse a la policía, con la esperanza de encontrar la libertad al final de su condena.
En contraste, la lista de finalistas para el Oscar Internacional incluye películas de diversas nacionalidades, como "The Taste of Things" de Francia, "Hojas de Otoño" de Finlandia, "The Zone of Interest" del Reino Unido, "Perfect Days" de Japón, entre otras.
La votación para las nominaciones finales se llevará a cabo del 11 al 16 de enero, y se espera el anuncio oficial de los nominados el 23 de enero. La votación final tendrá lugar del 22 al 27 de febrero, con la anticipada 96ª entrega de los Premios de la Academia programada para el domingo 10 de marzo. La industria cinematográfica argentina ahora mira hacia el futuro con la esperanza de un nuevo intento y reconocimiento en futuras ediciones de los prestigiosos premios.
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.