15 de diciembre: "Día internacional del otaku"
Cada 15 de diciembre, millones de fanáticos del animé y apasionados de la cultura japonesa celebran el Día Mundial del Otaku. Aunque no es una fecha oficial, ha ganado popularidad en todo el mundo y se manifiesta con fuerza en las redes sociales.
Existen diversas teorías sobre el porqué del 15 de diciembre. Algunos sostienen que la fecha fue establecida en las redes sociales, mientras que otros la asocian con la publicación del artículo de Nakamori. En dicho artículo, Nakamori describió a los jóvenes obsesivos del animé que compartían características comunes, como la falta de ejercicio y la preferencia por actividades solitarias.
La adopción de la fecha se relaciona con la propuesta del nombre "otaku" para esta comunidad. Nakamori señaló que no existía un término único para referirse a estos fanáticos, por lo que decidieron llamarlos "otakus". Este nombre se popularizó y se utiliza actualmente para describir a quienes tienen aficiones obsesivas relacionadas con el manga, el animé y el cosplay.
Además de su origen en Japón, el término "otaku" se ha extendido por todo el mundo y ha evolucionado para abarcar a aquellos que disfrutan del cosplay y otras expresiones de la cultura japonesa. Aunque la fecha no tiene un reconocimiento oficial, muchos otakus la celebran, compartiendo sus pasiones y contribuyendo al fenómeno global de esta subcultura.