Actualidad HH 01 de diciembre de 2023

Homenaje a Rosa Parks: La mujer que hace 69 años desafió la segregación y cambió la historia

El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks se negó a ceder su asiento en un autobús de Montgomery, Alabama, desencadenando un boicot histórico que culminó en la abolición de la segregación racial en los autobuses de Estados Unidos. Su valiente acto marcó el inicio del movimiento por los derechos civiles.

Por Hanni HallidayFoto de archivo 1955.

El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks, una costurera afroamericana, se convirtió en un símbolo de resistencia al racismo al negarse a ceder su asiento en un autobús de Montgomery, Alabama. Esta acción valiente desencadenó una serie de eventos que cambiaron la historia y contribuyeron al movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.

En ese momento, la segregación racial estaba arraigada en la sociedad estadounidense, y los autobuses tenían secciones separadas para personas blancas y no blancas. Rosa Parks, cansada de ser tratada como ciudadana de segunda clase, decidió no levantarse de su asiento cuando se le pidió cederlo a una persona blanca.

Foto de archivo.

Este acto de resistencia pacífica llevó al arresto de Rosa Parks, pero también inspiró un boicot masivo a los autobuses de Montgomery. Durante 381 días, la comunidad afroamericana se negó a utilizar el transporte público, exigiendo el fin de la segregación en los autobuses. Este boicot, liderado por el joven pastor Martin Luther King Jr., fue un ejemplo poderoso de resistencia no violenta.

El 20 de diciembre de 1956, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos declaró inconstitucional la segregación racial en los autobuses, poniendo fin a la lucha de la comunidad negra en Montgomery. Rosa Parks se convirtió en un símbolo de la lucha por la igualdad y los derechos civiles. Su valentía y determinación inspiraron a generaciones futuras a enfrentarse a la injusticia y trabajar por un cambio social.

Rosa Parks no solo desafió la segregación en los autobuses, sino que también allanó el camino para la promulgación del Acta de Derechos Civiles de 1964, que prohibió la discriminación racial en lugares públicos. Su legado perdura como un recordatorio de la importancia de la resistencia pacífica y la lucha continua por la justicia y la igualdad.
 
 
 

Te puede interesar

Estafa virtual: Donato De Santis se desvincula de publicidad engañosa

El reconocido chef italiano Donato De Santis se vio envuelto en una estafa virtual que utilizó su imagen y voz a través de inteligencia artificial para promocionar contenedores plásticos.

La Anses Continúa con el Calendario de Pagos de Abril: ¿Cuándo Cobro?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue adelante con el calendario de pagos de abril, y hoy, jueves 10 de abril, varios grupos de beneficiarios recibirán sus haberes. A continuación, te presentamos los detalles para que puedas verificar si te corresponde cobrar hoy.

Unicef lanzó una guía para intentar frenar las apuestas en adolescentes

El 80% de los adolescentes encuestados por Unicef participó o conoce a alguien que apostó online. Por esto, publicaron una guía gratuita para familias.