Día del ama de casa en Argentina: Homenaje a las mujeres trabajadoras del hogar
Cada 1° de diciembre, Argentina celebra el Día del Ama de Casa en reconocimiento al trabajo diario de las mujeres en sus hogares. Esta efeméride, establecida en 1958 por la Liga de Amas de Casa, destaca el esfuerzo muchas veces invisibilizado de quienes llevan adelante la labor doméstica.
El propósito de esta efeméride es rendir homenaje al trabajo cotidiano de las mujeres en sus hogares y reflexionar sobre la realidad de este trabajo no remunerado, que, a pesar de ser esencial, a menudo no se reconoce como empleo. El esfuerzo dedicado por las amas de casa en la producción de bienes y servicios esenciales no se refleja adecuadamente en las estadísticas y sistemas de información, ya que este trabajo no remunerado suele ser considerado inactivo.
La Liga de Amas de Casa, al ser creada, tuvo un papel significativo, llegando incluso a participar en la reglamentación de la Ley de Personal Doméstico en 1958. A lo largo de las décadas, la Liga llevó a cabo campañas de acción social y capacitación, desempeñando un papel crucial en la denuncia de problemas como la hiperinflación durante la década del 80.
Fue en 1983 cuando se estableció el Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (Sacra) con la aspiración de lograr salarios, jubilación, obra social y un sindicato para las mujeres dedicadas a la labor doméstica. A partir de 2006, gracias a la ley 24.476, las amas de casa pudieron jubilarse, marcando un hito importante en el reconocimiento de sus derechos.
Te puede interesar
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó hoy la nueva Agencia Nacional de Migraciones
Se trata de un organismo desconcentrado para administrar las migraciones de manera integral y reforzar la lucha contra los delitos trasnacionales.
La Caja de Previsión Social habilita 32 mesas para la elección del vocal por los activos
La Junta Electoral de la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz confirmó la finalización de los preparativos para las elecciones a Vocal por los Trabajadores Activos, programadas para este miércoles 26 de noviembre, de 9:00 a 18:00, en 32 mesas distribuidas en toda la geografía provincial.
Ricci: “Estamos acá para garantizar que Santa Cruz tenga más oportunidades"
La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participa en Santiago de Chile de la segunda jornada de trabajo convocada por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Cariba) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde representantes de todas las provincias argentinas presentan sus compromisos y próximos pasos en el marco de una hoja de ruta hacia el desarrollo federal.