Actualidad HH 29 de noviembre de 2023

Juan Alberto Badía: Once años después, su legado de amor y humildad perdura en la memoria argentina

En el día que habría cumplido 66 años, recordamos a Juan Alberto Badía, un conductor único en la cultura argentina. Su humildad, generosidad y amabilidad lo destacaron en un medio donde esos valores a menudo son escasos. A once años de su partida, su legado perdura como un ejemplo de profesionalismo y calidad humana.

Por Fabián Aguirre.

Juan Alberto Badía es, sin duda, un caso único en la cultura argentina, una rareza difícil de encontrar en un medio caracterizado por los egos enceguecedores, los malos tratos y las envidias. A lo largo de su destacada trayectoria como conductor de radio y televisión, logró algo inusual: una unanimidad inédita en el reconocimiento de su calidad humana y profesional.

A una década de su fallecimiento, el recuerdo sobre su figura se vuelve tanto necesario como inevitable. Hace un año, el diario Página 12 publicaba: "En un medio donde abundan los egos enceguecedores, los malos tratos, las envidias y los egoísmos, Beto cosechó a lo largo de su trayectoria una unanimidad inédita."

Y es que Juan Alberto Ramón Badía, nacido el 29 de noviembre de 1946 en Ramos Mejía y fallecido el 29 de junio de 2012 en Pilar, fue mucho más que un conductor de televisión y locutor ganador del premio Martín Fierro. Fue un ejemplo de amor, humildad y generosidad, cualidades que lo distinguieron y que hoy se echan de menos en el sistema mediático actual.

A once años de su ausencia física, en el día que habría cumplido 66 años, recordamos al Maestro Badía como un faro de pasión y profesionalismo en los medios argentinos. Desde los estudios de Radio Antártida hasta el Canal 13 y 360TV, Badía enalteció los medios con su amabilidad hacia la audiencia y su capacidad para trascender sin estridencias.

En el aniversario de su ausencia, su legado perdura como un recordatorio de que la humildad y el amor son valores atemporales en la construcción de una carrera exitosa y respetada.

"Trascender es seguir viviendo. ¡Feliz Cumpleaños, Maestro!" 
 
 

Te puede interesar

Otro revés judicial para Alberto Fernández: la Cámara confirmó al juez Ercolini en la causa por violencia de género

La Justicia Federal volvió a rechazar un planteo del ex presidente Alberto Fernández para apartar al juez Julián Ercolini de la causa en la que está procesado por lesiones y violencia de género, iniciada por su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yáñez.

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Cristina Kirchner reaparecerá en público el 25 de mayo en un acto del Instituto Patria

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó su reaparición pública para el próximo sábado 25 de mayo, en el marco del Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria con el objetivo de conmemorar tanto la Revolución de Mayo como los 22 años desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación.