Ciencia y tecnología HH 27 de noviembre de 2023

Conociendo el Universo: ¡Impactantes nuevas imágenes del suelo de Marte!

Marte, el cuarto planeta del Sistema Solar y el segundo en tamaño, ha sido objeto de un exhaustivo estudio por parte de la NASA. En los últimos años, diversos estudios científicos han logrado revelar la composición tanto del suelo como de la atmósfera del Planeta Rojo.

 Por Pamela Leopardo.

Gracias al robot Rover Perseverance de la NASA, se han obtenido fascinantes detalles sobre las características de Marte. El Rover Perseverance, junto con su compañero, el helicóptero Ingenuity, desempeña un papel crucial en la investigación directa de Marte. Envían imágenes capturadas a lo largo del tiempo al Centro Espacial de EE.UU. Recientemente, después de dos semanas de incomunicación debido a la conjunción solar, que los dejó fuera del alcance de su comando terrestre, enviaron nuevamente imágenes al centro espacial estadounidense, destacándose especialmente los paisajes.

El Rover Perseverance estadounidense, equipado con el helicóptero Ingenuity, ha estado registrando diversos aspectos de Marte, desde el suelo hasta el movimiento de las partículas de polvo en el aire. Este último aspecto ayuda a medir el nivel gravitacional de la atmósfera marciana. La observación detallada de estas imágenes revela la increíble belleza del paisaje marciano.

Te puede interesar

Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios

Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer

Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año

En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos

Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.