Internacional HH 27 de noviembre de 2023

Hamas libera a 58 rehenes en los primeros días de la tregua: ¿Quiénes son?

En medio de una tregua temporal, el grupo extremista Hamas ha liberado a 58 rehenes, incluyendo ciudadanos israelíes y extranjeros. La liberación se lleva a cabo como parte de un acuerdo que implica la liberación de palestinos por parte de Israel. Detallamos la situación de los rehenes, las emocionantes reuniones familiares y el contexto de este proceso de liberación.

En los primeros tres días de la tregua acordada, Hamas ha liberado un total de 58 rehenes, marcando un paso importante en la búsqueda de la estabilidad en medio del conflicto. Entre los liberados se encuentran 13 mujeres y niños israelíes cada día, junto con otros ciudadanos de diversas nacionalidades, incluyendo tailandeses, polacos, filipinos y rusos.

El acuerdo establece que Israel libere a tres palestinos por cada rehén israelí que pueda salir de Gaza. Hasta el momento, 78 palestinos, principalmente mujeres y menores, han sido liberados como parte de este intercambio.

Detallamos algunos de los ciudadanos israelíes liberados, sus historias y las difíciles circunstancias que enfrentaron durante el conflicto. Además, se destaca la liberación exitosa de rehenes extranjeros, como ciudadanos tailandeses, filipinos y polacos.

Este proceso de liberación ha generado emotivas reuniones familiares, pero también plantea interrogantes sobre el futuro de las negociaciones y la búsqueda de la paz en la región. Continuaremos actualizando con información relevante a medida que se desarrollen los acontecimientos

Te puede interesar

EEUU: el Jurado declaró culpable a Donald Trump por el caso de Stormy Daniels

Donald Trump se ha convertido en el primer presidente de Estados Unidos condenado por un delito. Este jueves, un jurado de Nueva York declaró culpable a Trump de falsificar documentos para encubrir un pago destinado a silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, justo antes de las elecciones presidenciales de 2016.

Día Mundial contra el Trabajo Infantil: por qué se conmemora el 12 de junio y cuál es el compromiso de la ONU en 2024

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, una fecha establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002 con el objetivo de sensibilizar y concientizar a nivel global sobre la problemática del trabajo infantil y fomentar acciones para su erradicación.

Diana Mondino, sobre el intento de golpe en Bolivia: "La democracia no se negocia"

La situación en Bolivia ha generado reacciones contundentes a nivel internacional, incluyendo la declaración de Diana Mondino, Canciller de la Nación Argentina, quien condenó el intento de golpe de Estado en La Paz. En un mensaje en sus redes sociales, Mondino afirmó que los gobiernos, sin importar su calidad, solo deben cambiar a través del voto popular en las urnas, y no mediante acciones violentas como golpes de Estado.