Hoy se celebra el Día Mundial de la Televisión: Un homenaje a su impacto global
En el aniversario del Día Mundial de la Televisión, conmemorado desde 1996, reflexionamos sobre el poder de este medio en la difusión de información y su papel fundamental en la conexión global. Desde sus humildes comienzos en blanco y negro hasta la era actual de transmisión en alta definición y la omnipresencia del streaming, la televisión ha sido un fiel testigo de eventos históricos y un moldeador influyente de la cultura contemporánea.
Por Alejandra Fernández.
En el contexto de la revolución digital actual, la televisión no solo sobrevive, sino que prospera. La proliferación de plataformas de streaming y la omnipresencia de las redes sociales han ampliado la diversidad de contenidos y transformado la experiencia de visualización. La televisión sigue siendo un puente entre generaciones, unificador de comunidades y una ventana al mundo en constante cambio. En este Día Mundial de la Televisión, celebramos su continua relevancia y su capacidad para adaptarse a las demandas de una audiencia en constante evolución.
Te puede interesar
Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.